Económico 
Elección EE.UU. todavía sin definición. Consideramos que uno de los mayores catalizadores para la sesión siga siendo la evolución del conteo de votos. Esta mañana, J. Biden suma 264 votos electorales, por 214 de D. Trump (270 necesarios para ganar); en el Senado, los Republicanos se perfilan para defender su mayoría. Ante la expectativa de menor estímulo fiscal, pero menor riesgo de una futura alza en los impuestos corporativos, si J. Biden es elegido y el Congreso se mantiene dividido, esperamos que se mantenga cierto apetito por riesgo; además, derivado de que ello implicaría menor inflación esperada, el dólar (-0.8%) y los rendimientos de los bonos del tesoro americano (10 años -1.7 pb.) podrían seguir a la baja, cuya evolución también estará sujeta al anuncio de la Fed de hoy.
BoE aumenta estímulos. El Instituto mantuvo sin cambios la tasa objetivo (0.1%), pero aumentó en 150 mmdl su programa de compra de activos, ante el deterioro en el panorama económico para cierre de año e inicios de 2021 (virus, Brexit). La libra esterlina avanza 0.8% contra el dólar.
MX: Mejoran confianza consumidor, venta autos. En octubre, la confianza del consumidor ascendió a 37.6 pts., desde 36.3 ant., aunque se mantiene por debajo del nivel registrado un año antes (43.9 pts.). Por su parte, la venta de autos también mejoró secuencialmente (de 77.8 a 84.3 mil unidades), aunque, a tasa anual, se mantiene en terreno contractivo (-21.3% a/a). Incidido por el debilitamiento generalizado del dólar, y no obstante el regreso en los precios del crudo (WTI -0.3%, Brent -0.1%), el USDMXN desciende 24 cts. y se cotiza en $20.70.
A seguir. Se espera que la Reserva Federal mantenga sin cambios la tasa de interés objetivo, en un rango de entre 0.00 y 0.25%.
Bursátil
Mantienen Rally Electoral. Los futuros de los mercados accionarios operan en terreno positivo a la espera de que pronto se determine quién fue el ganador del proceso electoral de EEUU, las votaciones al momento favorecen al candidato demócrata, pero aún falta definir algunos estados relevantes. Por otro lado, los inversionistas observan como positivo los resultados en el Senado, donde la división entre ambos partidos limitaría reformas significativas en temas de impuestos y de medidas para controlar a las empresas de tecnología, lo anterior explicaría el fuerte avance que han presentado las acciones de Facebook, Alphabet y Amazon. En el tema sanitario se observan noticias negativas respecto al incremento de casos del virus, donde el miércoles se registraron 102 mil nuevos casos, siendo la primera vez que se superan los 100 mil. En Europa se mantienen las restricciones, mientras la Unión Europea recortó su pronóstico de crecimiento para 2021 debido a los efectos que la segunda ola de la pandemia. Hoy se espera la decisión de la FED y el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Positivo
- GM: Reportó ganancias de USD$2.83 por acción, superando lo estimado por el consenso, los ingresos estuvieron en línea con lo esperado, el impulso vino de una mejor demanda de SUV´s y camionetas.
- REGENERON: Registró utilidades de USD$8.36 por acción, superando el estimado de USD$7.14 por acción, en términos de ingresos también superó lo esperado impulsado por mejores ventas en ciertos medicamentos.
- QUALCOM: Superó lo esperado por los analistas con utilidades de USD$1.45 por acción, los ingresos también estuvieron por arriba del estimado y la compañía dio un pronóstico positivo para el cierre de 2020.
Neutral
- OMA: El tráfico de pasajeros durante octubre disminuyó 46.7% a/a; sin embargo, se observó un crecimiento de 19.2% m/m.
- GAP: En octubre el tráfico de pasajeros disminuyó 34.9% a/a. Respecto al mes se septiembre de este año, se observó un repunte de 21.9%.
Negativo
- AEROMEXICO: En octubre registró una disminución en tráfico de pasajeros de 49.0% a/a. En el año acumula una caída de 56.9% a/a. El factor de ocupación se ubicó en 65.0% desde 81.5% en octubre del año pasado.
- AUTOSERVICIOS: La COFECE publicó un estudio en donde comenta que existe una alta concentración en el mercado de cadenas de autoservicio, por lo que identifica la necesidad de facilitar la competencia.
Cambios
Joe Biden está a punto de lograr la victoria en las elecciones, con 264 de los 270 votos necesarios del Colegio Electoral, según Associated Press. Solo necesita ganar un estado más. El equipo del presidente Donald Trump ya ha pedido un recuento en Wisconsin con su campaña tratando de dejar de contar en los estados donde está adelante, mientras exige que el conteo continúe en los estados donde está atrasado. Trump necesita ganar todos los estados destacados para reclamar un segundo mandato. En las elecciones por el Senado y la Cámara, los demócratas tienen una mayoría reducida en la cámara baja y es posible que no hayan logrado controlar el Senado.
Los economistas esperan que la Reserva Federal no realice cambios importantes en la política monetaria cuando se anuncie la última decisión de política monetaria a la 1:00 p.m. hoy. El presidente Jerome Powell probablemente preferiría omitir la publicación de la decisión de hoy a la 1:30 p.m. quedando el resultado de la elección en la balanza. El día de hoy, el Banco de Inglaterra anunció una ronda de flexibilización cuantitativa de 150.000 millones de libras (195.000 millones de dólares) más grande de lo esperado para ayudar a la economía a medida que el Reino Unido entra en nuevas restricciones de Covid y la relación posterior al Brexit con la UE sigue siendo incierta.
Las solicitudes iniciales de desempleo reportadas hoy a las 7:30 a.m. cayeron un poco menos de lo esperado a 751.000 la semana pasada y las solicitudes continuas cayeron a 7,3 millones. Los datos son la última mirada al mercado laboral de EU antes del informe de nóminas de mañana para octubre, con la previsión de que se agreguen 590.000 nuevos puestos en el mes. El número de empleos privados de ayer de la ADP mostró un aumento de 365.000 en el mes, muy por debajo de la proyección de 643.000.
La Unión Europea recortó su pronóstico de crecimiento para el próximo año debido a que una segunda ronda de restricciones pandémicas en la región corre el riesgo de detener la recuperación. La proyección para el Reino Unido para 2021 se redujo casi a la mitad, ya que la Comisión basó su perspectiva en el supuesto de que no habría acuerdo sobre un acuerdo comercial posterior al Brexit. El virus continúa su rápida propagación en EU, donde los nuevos casos se acercaron a los 100.000 ayer, mientras aumentaban las muertes y las infecciones en todo el mundo.
El repunte de ayer en acciones y bonos a medida que avanzaban los resultados de las elecciones estadounidenses continúa esta mañana, ya que los inversores siguen confiando en que los elementos clave del mercado alcista permanecerán intactos. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific sumó un 2,3%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 1,4% arriba. En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 0,9% con las acciones de tecnología entre las de mejor desempeño. Los futuros del S&P 500 apuntaban a otra apertura fuerte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 0,741% y el petróleo en USD $38.96. El USD debilitándose frente al resto d elas monedas ante el sentimiento optimista generalizado, con el MXN que inicia sesión por debajo de 21.70.