BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno negativo, el optimismo por la efectividad de las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech se moderó tras darse a conocer cifras de ventas minoristas por debajo de lo esperado, en conjunto con el incremento de casos de Covid-19 a nivel global.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño a la baja del S&P fueron Tecnológicas (-0.5%), Salud (-0.7%) y Servicios (-2.0%).
  • En temas corporativos, las acciones de Tesla subieron 8.2%, al darse a conocer que se incorporaría al índice S&P a partir del 21 de diciembre.
  • En México, el IPC finalizó con variaciones al alza, las acciones que mostraron el mejor desempeño fueron FEMSA (+6.0%), ALSEA (+5.7%) y GENTERA (+4.9%).

 

ECONOMÍA

  • La producción industrial de EEUU sorprendió al crecer marginalmente por encima de sus previsiones en octubre (1.1% m/m vs 1.0%), rebotando desde la caída previa. El índice dólar se depreció 0.2%; el USDMXN cerró la sesión en $20.32.
  • El Presidente de la Fed, J. Powell, consideró que el reciente repunte en los contagios de covid-19 ralentizaría la economía de EEUU, por lo que se necesitaría más estímulo fiscal; adelantó que no retirarán los estímulos monetarios. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 0.85%.
  • Por su parte, la Presidenta del BCE, C. Lagarde, mencionó que una vacuna contra el coronavirus, no cambiaría las proyecciones económicas del Instituto, ya que ya se considera el desarrollo del antídoto en dichas previsiones. El euro no presentó cambios frente al dólar.

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán los inventarios semanales de petróleo de EEUU, además, serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed, entre ellos, el del Presidente regional de NY; en la Eurozona se conocerá la inflación al consumidor de octubre.