BOLSA

  • Los índices accionarios S&P y DJIA finalizaron la sesión con bajas ante una toma de utilidades, luego de las alzas observadas en el mes de noviembre, en donde el DJIA registró un alza de 11.8% mientras que el S&P y Nasdaq registraon aumentos de 10.8% y 11.8%, respectivamente, ante el optimismo por los avances en la vacuna contra Covid-19.
  • Los sectores que más afectaron al desempeño del S&P fueron: Financiero (-1.9%), Energético (-5.4%) y Comunicaciones (-0.8%).
  • En temas corporativos, las acciones de Moderna (+20.2%) vieron un alza significativa luego de que anunció que buscará la aprobación de uso de emergencia por parte de la FDA en EEUU.
  • En México, el IPC finalizó al alza, el mayor avance se presentó en las acciones de: ALFA (+4.2%), GMEXICO (+3.1%) y KOF (+3.1%).

 

ECONOMÍA

  • El precio del petróleo (WTI) bajó 1.0% a 45.0 dpb, a la expectativa de la reunión de la OPEP, en donde podrían decidir mayores recortes a los niveles de producción global.
  • La venta de casas pendientes en EEUU cayó sorpresivamente en octubre, aunque acortó su baja (-1.1% m/m, 1.0% esp%, -2.0% ant.), con lo que suma dos lecturas consecutivas en contracción.
  • Al terminar la jornada, el dólar se apreció 0.2% frente a sus principales pares de la canasta de divisas; el USDMXN subió a $20.18, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los PMI del sector manufacturero de EEUU correspondiente a noviembre, de EEUU, la Eurozona, Alemania, y México; en EEUU, el Presidente de la Fed comparecerá ante el Senado; continuará la reunión de la OPEP, y la OCDE publicará sus Perspectivas Económicas; en México se conocerán las remesas de octubre.