BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada con movimientos mixtos, el S&P terminó con una variación positiva tras el compromiso de la FED en su última reunión del año, de seguir utilizando todas sus herramientas para impulsar la economía, así como por las noticias respecto al avance en las negociaciones de un estímulo fiscal.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P fueron Tecnológico (+0.7%), Consumo Discrecional (+1.1%) y Finanzas (+0.2%).
  • En la parte corporativa, la Administración de Alimentos y Medicamentos FDA autorizó la prueba rápida Covid-19 del laboratorio Abbott Labs (-0.2%) para uso en el hogar, aunque los médicos deben recetar la prueba a los pacientes.
  • En México, el IPC finalizó con al alza, el mayor avance lo presentaron las acciones de: ALFA (+7.8%), GENTERA (+6.7%) y GFINBUR (+3.9%).

 

ECONOMÍA

  • En su último anuncio de política del año, la Fed mantuvo sin cambios la tasa de interés en un rango de 0.00% – 0.25%, y adelantó que no presentaría cambios hasta que la inflación supere ligeramente el 2.0% y se logre el pleno empleo. Las previsiones de crecimiento para 2020 y 2021 se ajustaron al alza.
  • La cifra preliminar de diciembre, del PMI del sector manufacturero de EEUU sorprendió positivamente al ubicarse en 56.5 pts (55.7 pts esp.), sumando seis meses en terreno expansivo. El dólar mantuvo sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.3%.
  • El precio del petróleo (WTI) subió 0.6% a 47.9 dpb, su mayor nivel desde marzo, luego de una caída sorpresiva en los inventarios semanales de crudo en EEUU (-3.1 mdb vs -1.9 esp). El USDMXN bajó 3 cts a $19.84.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU las solicitudes del seguro de desempleo de la semana del 17 de diciembre, y los permisos de construcción e inicios de casas de noviembre; habrá anuncio de política monetaria del BoE y de Banxico; en México además se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas de Banxico.