BOLSA

  • Los mercados accionarios de EEUU finalizaron en terreno mixto, en un entorno optimista por la entrada de Joe Biden y la serie de medidas que ha tomado principalmente para el control de la pandemia. El Nasdaq finalizó en niveles máximos impulsado por perspectivas favorables en los reportes de las empresas tecnológicas.
  • Los sectores que contribuyeron al alza del S&P fueron Tecnológico (+1.3%), Consumo (+0.5%) y Comunicación (+0.3%).
  • En la parte corporativa, Intel (+6.0%) reportó ganancias de USD$1.52 vs USDS$1.10 esperado, los ingresos también fueron por arriba de lo esperado.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo las acciones que reportaron la mayor baja fueron: GFINBUR (-4.1%), ORBIA (-3.4%) y GENTERA (-3.2%).

ECONOMÍA

  • La Presidente del BCE, C. Lagarde mencionó que el inicio de vacunación en algunos países, mejora la perspectiva de la economía mundial, y consideró que, aunque persisten los riesgos, son menos pronunciados.
  • La tasa de desempleo de México se moderó a 3.8%, su menor nivel desde marzo, aunque responde a una mayor disminución en la participación que en la ocupación; tanto participación como empleo se contrajeron por segunda lectura consecutiva.
  • Al finalizar la jornada, el dólar amplió ligeramente sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.4%; el USDMXN subió 13 cts y cerró en $19.72.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los PMI manufactureros de EEUU, la Eurozona, y Alemania, preliminares para enero, en EEUU también se conocerán los inventarios semanales de petróleo; en México se publicará la inflación al consumidor 1QEne.