Económico 
Estímulos, virus y liquidez en CHI. Ayer, el líder demócrata en el Senado indicó que no espera que el paquete de apoyo fiscal se apruebe antes de marzo, mientras que el Presidente Biden afirmó que está dispuesto a negociar. Prevemos que la discusión sobre el apoyo fiscal siga siendo de los mayores catalizadores este día, junto con: i) la advertencia de la OMS en cuanto a que las vacunas no lograrían contener la propagación del coronavirus en el futuro próximo; y, ii) reversiones a las inyecciones de liquidez al sistema bancario por parte del banco central chino (12 mmdd) y advertencias de funcionarios sobre posibles burbujas en mercados accionarios y de bienes raíces. El índice dólar borra sus alzas de ayer y baja 0.2% esta mañana, mientras que los rendimientos de los treasuries a 10 años rebotan 1 pb.; en cuanto a materias primas, el oro (+0.1%) y el petróleo (+0.5%) avanzan; por su parte, el USDMXN devuelve parte de las alzas de ayer (+13 cts.) y regresa 10 cts. para cotizarse en $20.01.
MX: ventas minoristas sólidas en noviembre. Tras caer 0.2% m/m en octubre, rebotaron 3.2%, posiblemente ayudó la extensión de la campaña promocional de “El Buen Fin”. Destacaron alzas en algunos de los componentes anteriormente más rezagados: departamentales, ropa, autos y art. recreativos. Contra 2019, fueron menores en 5.1%. Los ingresos por proveeduría de servicios avanzaron 2.6% m/m, ante las menores restricciones sanitarias y a la movilidad social durante el periodo; en términos anuales, mostraron una caída de 14.3%.
A seguir. Más adelante en el día, se conocerán índices de confianza al consumidor para enero, indicadores de actividad manufacturera regional (Richmond) y subastas de bonos del tesoro, en los EE.UU.; en México, datos de reservas internacionales y subastas en el mercado de dinero.
Bursátil
Abiertos a negociación de estímulo; atentos a reportes. Los futuros de los índices accionarios registran movimientos mixtos, con la atención de los inversionistas en la publicación de los reportes corporativos trimestrales y la evolución de la negociación del paquete de estímulo propuesto por Biden, el cual manifestó que está dispuesto a negociar algunos puntos, incluyendo las ayudas directas por USD$1,400. Lo anterior, luego de que algunos republicanos han mostrado dudas sobre el plan mientras que aún hay dudas sobre el tiempo que tardaría en aprobarse. Por otro lado, J.Biden señaló que la vacunación en EEUU podría alcanzar 1.5 millones de dosis por día, elevando su objetivo previo de 1 millón. En reportes trimestrales, hoy se publican resultados de empresas como: J&J, GE, American Express, Verizon y 3M. En México, se esperan los resultados de GCC.
Positivo
- GMXT: Estima cerrar 2021 con un alza de doble dígito en ingresos, en comparación a lo obtenido un año antes.
- GENERAL ELECTRIC: Reportó un flujo de efectivo mejor a lo esperado, pero reportó utilidades por debajo de lo estimado; sin embargo, los ingresos estuvieron por arriba de lo esperado por el consenso.
- 3M: Reportó utilidades de USD$2.38 por acción, superando el estimado, los ingresos también superaron el pronóstico derivado de una mayor demanda de productos para el cuidado de la salud.
- REGENERON PHARMACEUTICALS-ELI LILLY: Informaron por separado que los resultados para sus combinaciones de anticuerpos en pacientes con Covid-19 eran positivos.
Neutral
- UNIFIN: Llevó a cabo la determinación del precio de la oferta de en forma de senior notes por USD$$400 millones con una tasa de interés anual de 9.875%. Los recursos se usarán para el pago de pasivos y fines corporativos en general.
- GINBURSA: Escindirá parte menor de su activo, pasivo y capital, provenientes de sus subsidiarias Promotora Inbursa y Sinca Inbursa, Fondo de Inversión de Capitales, dando un monto total aproximado de P$25 mil millones.
Negativo
- REGIONAL: Reportó una disminución de 44.2% en utilidad neta durante el trimestre, explicada por un aumento en reservas y un repunte en gasto de operación, principalmente en el rubro de sueldos y prestaciones (+49.2% a/a).
- AMERICAN EXPRESS: Reportó utilidades de USD$1.76 por acción, superando el estimado del consenso, los ingresos estuvieron en línea; sin embargo, la compañía sufrió una caída en gasto en viajes y entretenimiento.
- VERIZON: Reportó utilidades de USD$1.21 por acción, superando en USD$0.04 al estimado, los ingresos también estuvieron por encima de lo esperado, pero anunció menores suscriptores de teléfonos de pago al esperado.
Cambios
Las negociaciones de estímulo parecen listas para una larga batalla en el Senado. El líder de la mayoría, Chuck Schumer, dijo ayer que su objetivo es asegurar la aprobación de la próxima ronda de relevo de Covid-19 para mediados de marzo, cuando se acaben los beneficios por desempleo del último paquete. El presidente Joe Biden dijo que está abierto a remodelar la propuesta de $ 1,9 billones y agregó que el proceso para llegar a un acuerdo apenas está comenzando. Se están logrando algunos avances en otras partes del Senado, con Janet Yellen confirmada ayer como secretaria del Tesoro. Los senadores prestarán juramento como jurados en el juicio político de Donald Trump más adelante, pero luego se detendrán en ese tema para pasar más confirmaciones al gabinete de Biden.
California y otros estados grandes están comenzando a aflojar las restricciones a medida que disminuyen los nuevos casos del virus y las hospitalizaciones en EE. UU.. Es una historia diferente en Europa, donde la canciller alemana, Angela Merkel, dijo a sus colegas del partido que la gestión del país de la pandemia se ha «salido de control». «y que se necesitan medidas más estrictas. En los Países Bajos hubo otra noche de disturbios contra la imposición del toque de queda por parte del gobierno, pocas semanas antes de las elecciones nacionales. La Organización Mundial de la Salud advirtió que la cobertura de la vacuna no alcanzará un punto que detenga la transmisión del virus en el futuro previsible.
Microsoft Corp. inicia la temporada de reportes de las grandes tecnológicas después de la campana, y se sugiere que una caída en las ventas empresariales puede haber sido compensada por la demanda de juegos y PC de los consumidores. Los resultados de Starbucks Corp. se centrarán en las perspectivas para 2021, con el foco de Johnson & Johnson firmemente en la fecha de vacunación de la compañía. Anteriormente, UBS Group AG informó un final muy fuerte para 2020 y anunció que recompraría hasta 4 mil millones de francos ($ 4.5 mil millones) de acciones durante los próximos tres años.
Los inversionistas globales siguen siendo cautelosos mientras el plan de estímulo de Biden se empantana en Washington y los temores sobre la propagación de mutaciones del virus avivan un estado de ánimo de riesgo. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific cayó un 1,4%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 0,8% más bajo. En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 0,6% con las empresas de servicios financieros entre las de mejor desempeño después de los resultados de UBS. Los futuros del S&P 500 apuntaban a una pequeña caída en la apertura, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 1.048% y petróleo sube a USD $53,11. El USD se mantiene fuerte frente al resto de las monedas en comparación de las últimas semanas con lo que el MXN se mantiene por arriba de 20.00 al iniciar sesión cera de 20.05.