BOLSA

  • Los mercados accionarios de EEUU cerraron con variaciones positivas, ya que los inversionistas están optimistas respecto a mayores estímulos, una recuperación económica y el progreso del plan de vacunación, así mismo la secretaria del Tesoro de EEUU Janet Yellen mencionó que se podría volver al pleno empleo en 2022.
  • Los sectores que más influyeron en el desempeño del S&P fueron: Tecnología (+1.0%), Finanzas (+1.2%) y Energía (+4.2%).
  • En la parte corporativa, Tesla (+1.3%) anunció que había adquirido $1.5 mil millones en bitcoins y que comenzaría a aceptarla a cambio de sus productos.
  • En México, el IPC finalizó al alza, las acciones que reportaron el mayor avance fueron: GMEXICO (+3.4%), ASUR (+1.9%) y LIVERPOOL (+1.5%).

ECONOMÍA

  • La confianza del consumidor de México subió 0.2 pt a 38.4 pts en enero, alcanzando su mayor nivel en 11 lecturas, gracias al avance mensual de la mayoría de sus rubros. Pese a mejora, aún se encuentra lejos de sus niveles prepandémicos.
  • En enero se produjeron 278.7 mil automóviles en México, la cifra más baja para un mismo mes desde 2016, la cual fue una caída de 15.1% a/a, por su parte, la exportación cayó por primera vez en tres lecturas (-6.4% a/a).
  • Al terminar la sesión, el dólar borró sus ganancias previas y se mantuvo sin cambios frente a sus principales pares de la canasta de divisas; el USDMXN subió 3 cts y cerró en $20.11.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de China y México para enero.