BOLSA

  • Los mercados accionarios de EEUU finalizaron al alza, ante la caída en el rendimiento de los bonos del tesoro luego de que las solicitudes de seguro de desempleo se ubicaron arriba de lo esperado. Asimismo, se observó un repunte en las tecnológicas.
  • El S&P finalizó al alza los sectores que mejor desempeño presentaron fueron: Tecnológicas (+1.4%), Consumo (+0.5%) e Industriales (+0.2%).
  • En temas corporativos, Verizon (-1.3%) retiraría del mercado 2.5 millones de dispositivos hotspot por peligro de incendio.
  • En México, el IPC finalizó en terreno positivo, las acciones que más avanzaron fueron: WALMEX (+3.2%), TELEVISA (+2.3%) y PEÑOLES (+2.2%).

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed, J. Powell, consideró que un aumento en el ingreso de los hogares sí generaría un aumento en los precios, pero que sería temporal, por lo que no planean reducir el estímulo monetario durante el año; sobre el crecimiento, advirtió que un repunte en los contagios frenaría recuperación.
  • Por su parte, el Presidente regional de St. Louis, J. Bullard, comentó que el Instituto no debería retirar el estímulo hasta que la pandemia esté plenamente superada. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 1.62%.
  • En las últimas minutas de Banxico se mostró la preocupación de los miembros por la desaceleración de la actividad, pero reconocieron que la perspectiva ha mejorado; también opinaron que se debe actuar con cautela, pero tres de cinco de ellos aún no dan por terminado el ciclo de bajas en la tasa de interés.
  • En marzo, la inflación al consumidor se aceleró a 4.67% a/a, saliendo del margen de tolerancia de Banxico, y alcanzando su mayor nivel desde 2018. Ambos componentes se presionaron, pero gran parte del alza provino del no subyacente (energéticos). El USDMXN cerró en $20.09 (-10 cts).

En las Próximas Horas

Más adelante se conocerá la inflación al consumidor de China para marzo; mañana se conocerá la inflación al productor de EEUU de marzo y los inventarios mayoristas de febrero; en México se conocerá la producción industrial de febrero.