BOLSA

  • Los principales índices bursátiles en EEUU finalizaron la jornada en terreno negativo, en un escenario de tomas de utilidad tras los niveles máximos observados y a la espera de los reportes corporativos, donde está semana toca turno a los Bancos. La expectativa para este sector en el 1T21 es positiva con un alza de 75% en utilidades (Refinitiv).
  • Los sectores que más influyeron en el desempeño en el retroceso del S&P fueron: Tecnológicas (-0.5%), Servicios (-0.6%) y Energía (-0.9%).
  • En la parte corporativa, Nvidia (+5,6%) desestima que los ingresos del trimestre para el año fiscal 2022 están por encima de las perspectivas proporcionadas anteriormente y que espera que la demanda continúe superando la oferta durante gran parte de este año.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo. Las acciones que más retrocedieron fueron: GAP (-3.6%), ASUR (-3.3%) y OMA (-3.3%).

ECONOMÍA

  • Al terminar la jornada, el dólar moderó sus pérdidas frente a la canasta de las principales divisas al depreciarse 0.1%. El USDMXN cerró sin cambios en $20.13.
  • Las ventas al menudeo de los asociados a la ANTAD, crecieron 6.5% a/a, en marzo, luego de tres lecturas consecutivas en contracción, y tuvieron su mejor desempeño desde febrero de 2020.
  • El IMSS informó que durante el mismo mes se crearon 88,771 empleos formales, el mayor nivel para un marzo desde 2018, aunque fue menor que los 115 mil generados el mes anterior.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EEUU de Marzo y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed.