BOLSA

  • El mercado bursátil en EEUU finalizó la jornada con bajas, mientras los inversionistas se mantienen a la expectativa de conocer la cifra de inflación que se publica el día de mañana, con lo se espera tener más señales sobre el rumbo de la política monetaria.
  • Lo sectores que más contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Financiero (-1.1%) Industrial (-1.0%) y Consumo disc. (-0.5%).
  • En la parte corporativa, la National Retail Federation estima que las ventas de los minoristas en EEUU durante 2021 aumenten entre 10.5% y 13.5%, lo que representaría el mayor aumento anual desde 1984.
  • En México, el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: GFINBUR (-3.3%) GCARSO (-2.7%) y GCC (-2.3%).

ECONOMÍA

  • Al terminar la jornada, el dólar borró sus pérdidas frente a la canasta de las principales divisas y se apreció 0.1%. El precio del petróleo bajó 0.4% a 69.8 dpb, tras conocerse los inventarios semanales de crudo de EEUU para la semana del 04 de junio (-5.2 mdb vs -2.0 mdb esp.).
  • La inflación al consumidor de México se desaceleró a 5.89% a/a en mayo (6.08% ant., 5.86% esp.). El componente subyacente mostró un mayor dinamismo presionado por sus dos rubros, mientras que el no subyacente se desaceleró por un menor efecto aritmético.
  • El Presidente de México adelantó que el titular de la SHCP sería propuesto para ocupar la Gubernatura del Banco de México, y que el economista R. Ramírez de la O, sería el nuevo Secretario de Hacienda. Tras el anuncio, el USDMXN subió 4 cts y cerró en $19.73.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EEUU de mayo y las nuevas solicitudes del seguro de desempleo con fecha de corte al 05 de junio; habrá anuncio de política monetaria del BCE; en México se conocerán las ventas minoristas de la ANTAD de mayo.