BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión de forma mixta, con un alza en el S&P y el Nasdaq, que tocaron nuevos niveles máximos, mientras que el DJI cerró a la baja. En la sesión destacó el alza en las tecnológicas. El mercado ha mostrado optimismo por el nuevo paquete de infraestructura y menor preocupación por la inflación.
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P fueron: Tecnología (+1.1%), Comunicaciones (+0.8%) y Consumo disc. (+0.3%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Facebook (+4.2%) vieron un alza luego de que una corte desechó las acusaciones de la Federal Trade Comission sobre prácticas anticompetitivas por parte de la empresa.
  • En México, el IPC finalizó la jornada a la baja, las acciones con los mayores retrocesos fueron: GAP (-2.2%), LIVEPOL (-1.9%) y GRUMA (-1.8%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Richmond, T. Barkin, consideró que el Instituto ha logrado avances importantes en su mandato de inflación, lo que permitiría comenzar a reducir su programa de compra de activos. El rendimiento del treasury a 10 años bajó a 1.48%.
  • Al terminar la jornada, el dólar no mostró muchos cambios frente la canasta de divisas, pero se apreció 0.1%; el USDMXN subió 2 cts y cerró en $19.83. Por su parte, el precio del petróleo (WTI) disminuyó 1.74% y concluyó la sesión en 72.8 dpb.
  • El saldo de la balanza comercial de México de mayo fue un déficit por 0.9 mmdd con cifras desestacionalizadas. Las exportaciones crecieron 1.2% m/m y las importaciones 4.2%. Su comparativa anual aún está distorsionada por un efecto aritmético de la base de comparación.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU la confianza del consumidor de junio medida por el C. Board, y desatacarán las declaraciones del Presidente de la Fed de Richmond; también se conocerá la confianza del consumidor de la Eurozona de junio, y el PMI manufacturero de China de junio.