BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión a la baja, con lo cual el balance semanal para el mercado fue negativo. El resurgimiento en casos de Covid, con la variante Delta, y los temores inflacionarios contrarrestaron los buenos reportes trimestrales.
  • En la semana, los índices bursátiles registraron las siguientes variaciones: S&P -1.0%, DJI -0.5% y Nasdaq -1.9%
  • En México, el IPC finalizó la sesión a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: GMEXICO (-2.4%), GCC (-2.3%) y LAB (-2.1%).
  • En la semana, el balance para el IPC fue positivo, registrando una variación de 0.7%

ECONOMÍA

  • La confianza del consumidor de EEUU medida por la U. de Michigan decepcionó su previsión al ubicarse en 80.8 pts en julio (86.5 pts esp.). Se deterioraron sus dos componentes y en magnitudes similares.
  • Las ventas minoristas de EEUU sorprendieron positivamente al rebotar 0.6% m/m en junio (-0.4% esp.). El grupo de control (excluye elementos volátiles) también creció por encima de sus proyecciones (+1.1% vs 0.4%).
  • Al terminar la jornada, el dólar moderó sus ganancias frente a la canasta de divisas, aunque logró apreciarse 0.1%; el USDMXN cerró en $19.90 (-3 cts). El precio del petróleo (WTI) bajó 0.2% a 71.5 dpb.

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerán los PMI manufactureros de julio de EEUU y la Eurozona; además, el BCE hará su anuncio de política monetaria; en México se conocerá la inflación al consumidor para la 1QJul y las ventas minoristas de mayo.