BOLSA

  • El mercado bursátil en EEUU finalizó la jornada en terreno negativo, los principales mercados presentaron una fuerte toma de utilidades por el temor de que la propagación de la variante de Covid-19 Delta frene las expectativas de crecimiento económico a nivel global.
  • Los sectores que más contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Tecnología (-1.3%), Financieras (-2.8%) y Comunicaciones (-1.6%).
  • En la parte corporativa, las acciones de IBM subían (+4%) en operaciones al cierre de mercado al dar a conocer un reporte en ingresos y ganancias por arriba de lo estimado y reiterar una guía positiva para 2021.
  • En México, el IPC finalizó la jornada en terreno negativo, en línea con sus pares internacionales. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: OMA (-4.2%), BOLSA (-4.1%) y LIVERPOL (-3.8%).

ECONOMÍA

  • El precio del petróleo (WTI) registró su peor caída (-8.2%) desde junio de 2020, a 66.3 dpb, su menor nivel en dos meses, asimilando el anuncio de la OPEP+ de terminar con los recortes a la producción global de crudo.
  • El IOAE estima un crecimiento del 0.3% m/m con cifras ajustada para el IGAE en junio, el cual se moderaría desde la lectura previa. El sector servicios crecería 0.4% y la industria 0.3%.
  • Al terminar la jornada, el dólar se aprecia 0.2% de forma generalizada frente a sus principales pares de la canasta de divisas; las monedas emergentes lideran las pérdidas (real brasileño -2.6%, rand sudafricano -1.2%, peso mexicano -0.9%). El USDMXN cerró en $20.06 (+18 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los permisos de construcción y los inicios de casas de EEUU para junio; se publicará la balanza comercial de Japón también para junio; en México se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.