Económico 

Perspectiva. Aunque el apetito por algunos activos de riesgo pudiera ser soportado por el sesgo positivo en los reportes corporativos y la confirmación del BCE de una postura monetaria laxa, no descartamos implicaciones del recrudecimiento de la pandemia (A. Merkel advirtió que los casos en Alemania podrían duplicarse) y el sorpresivo incremento en las nuevas solicitudes por seguro de desempleo en EE.UU. (419 vs. 368 mil ant.). El rendimiento del treasury a 10 años baja a 1.27% (-2.3 pb.), en línea con declaraciones de J. Biden en cuanto a que la inflación no será duradera; tras el anuncio del BCE, el rendimiento del bono alemán a 10 años se coloca en -0.42% (-2.0 pb.). El USDMXN, siguiendo al índice dólar (s/c), borra sus alzas iniciales y se cotiza en $20.15 (s/c). En materias primas, el precio del petróleo extiende su rebote por tercer día, vendiéndose la mezcla WTI en 70.5 dpb (+0.2%).

EUR: Anuncio BCE. Dejó sin cambios las tasas de interés (refinanciamiento 0.00%, préstamo marginal 0.25%, depósitos -0.5%) y el tamaño de las compras de activos, las cuales seguirán a un ritmo acelerado. Ajustó la guía futura para las tasas de interés, en línea con la revisión a sus metas, señalando que se mantendrán “en o por debajo” de su nivel actual hasta que la inflación alcance y se estabilice en el 2%, lo que también aplica a periodos transitorios donde la inflación esté arriba de dicho umbral.

MX: Inflación 1QJul. La inflación interanual se aceleró marginalmente, de 5.74 a 5.75%. El índice no subyacente reflejó una moderación en los energéticos, por una base de comparación menos débil; por el contrario, el subyacente se presionó de 4.58 a 4.64%, ya que las mercancías siguen afectadas por diversos choques en la oferta, mientras que los servicios se recuperan ante la reapertura.

A seguir. Más adelante en el día, se revelarán las ventas de casas existentes para junio y habrán subastas de mercado de dinero, en los EE.UU.; en la EZ, se publicará la confianza del consumidor para julio.

Bursátil

Impulsan Reportes. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con movimientos de alza en un entorno en el que los inversionistas se han enfocado en reportes corporativos del 2T21, los cuales han presentado cifras por arriba de lo esperado. Hoy se observa recuperación en acciones ligadas a la reapertura económica, financieras y de energía. Por otra parte, se mantiene la incertidumbre por el avance de la variante Delta. La variante delta representa el 80% de los casos en EEUU. En datos económicos hoy se publicaron las solicitudes por desempleo en 419 mil, cifra superior a los 350 mil esperado, también se publican datos de vivienda. Hoy reportan 30 emisoras del S&P, ya reportó DR Horton, Southwest Airline, y AT&T, al cierre de mercado reportan Intel, Twitter, Snap y Capital One. En México se espera a Asur, Dhanos, Gentera, GFNorte, Kimber, Walmex, entre otras.

Positivo

  • ALFA: Reportó mejor que nuestro estimado en ventas y EBITDA, con un incremento en ventas de 14.8% a/a y en EBITDA 87.0% a/a, derivado de mejores resultados en Alpek y una recuperación mejor a la esperada en Foodservice de Sigma. La compañía actualizó al alza su guía 2021.
  • ALPEK: Reportó incremento en ventas de 35.1% a/a y en EBITDA Comparable de 29.5% a/a, derivado de volúmenes récord para un segundo trimestre con un incremento del 8.0% a/a. Incrementó su Guía en EBITDA Comparable pasando de USD$675 a USD$765 para 2021, lo que equivale a un incremento del +13.3%.
  • AUTLÁN: Registró ventas en línea con lo estimado, con un incremento de +17.2% a/a, gracias a que la producción de acero continúo recuperándose, en EBITDA aumentó 9.6% a/a.
  • WHIRLPOOL: Reportó utilidades de USD$6.64 por acción superando el estimado de USD$5.90.

Neutral

  • LACOMER: Reportó cifras mixtas, en línea con nuestros estimados a nivel operativo, pero menor a lo esperado a nivel neto. Los ingresos avanzaron 1.8% a/a, el EBITDA 1.6% a/a, y la utilidad neta retrocedió 14.9% a/a.

Negativo

  • GRUMA: Se vio afectada principalmente por sus operaciones en USD, teniendo así resultados en línea con nuestras expectativas y las del mercado. Los ingresos retrocedieron 7.0% a/a, el EBITDA 7.6% a/a y la utilidad neta 12.5% a/a.
  • SOUTHWEST AIRLINES: Reportó una pérdida de USD$0.35 por acción, mayor a la pérdida esperada de USD$0.23.

Cambios

El presidente Joe Biden volvió a meterse en el debate sobre la inflación anoche, expresando su confianza en que el aumento de los precios es temporal y no se traducirá en una «inflación a largo plazo que se saldrá de control». Los republicanos han criticado a Biden luego del mayor aumento en los precios al consumidor en más de 12 años, mientras culpan a la escasez generalizada de mano de obra a las prestaciones por desempleo. Biden dijo en un evento que los trabajadores de los restaurantes y el sector hotelero buscan mejores salarios y condiciones laborales. Las presiones sobre los precios también están en foco en Europa, donde el banco central dará a conocer su primera decisión de política monetaria desde que elevó la meta de inflación al 2% a principios de este mes.

Bitcoin se estabilizó en torno a los $ 32,000 después de que los comentarios de Elon Musk, Jack Dorsey y Cathie Wood dieron un impulso a la asediada criptomoneda. En el evento «The B Word», el CEO de Tesla Inc., Musk, reveló que su empresa de exploración espacial SpaceX es propietaria de Bitcoin y que él personalmente compró Ethereum y Dogecoin. Wood y Dorsey, de Ark Investimento Management LLC, también brindaron un respaldo total. El token digital ha estado sumido en una caída últimamente, cayendo por debajo del nivel de $ 30,000 observado de cerca a principios de esta semana. Algunos, como Scott Minerd de Guggenheim Investments, esperan que las cosas empeoren.

Joe Biden instó a más estadounidenses a vacunarse, diciendo que el coronavirus solo está causando estragos entre aquellos que no han recibido sus vacunas y que los menores de 12 años podrán vacunarse «pronto». El presidente arremetió anteriormente contra Facebook Inc. por ayudar a difundir la desinformación, y los no vacunados citaron una letanía de mitos para explicar sus dudas para recibir vacunas. La variante delta ahora representa más del 80% de los casos en EE. UU. China, mientras tanto, rechazó el llamado de la Organización Mundial de la Salud para otra investigación sobre los orígenes de la pandemia que incluye examinar si se filtró de un laboratorio, diciendo que no hay evidencia para la teoría. Los investigadores sugieren que el número real de muertes de Covid en India podría superar el recuento oficial en millones.

La renta variable mundial está preparada para el mayor repunte de tres días desde abril, ya que las sólidas ganancias superan el pesimismo del virus. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific subió un 0,9%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 0,8% arriba. En Europa, el índice Stoxx 600 había subido un 0,8%, y las acciones de viajes y ocio lideraron las ganancias. Los futuros del S&P 500 apuntaban a un modesto aumento en la apertura, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 1,28% y el petróleo rondaba los USD $70 dólares el barril. El USD continua fuerte frente al resto de las monedas con un mercado nervioso entre los datos de inflación y el avance de contagios en el mundo. El MXN inicia sesión cerca de 20.15.