Económico 
Perspectiva. Estimamos que persistan preocupaciones en torno al recrudecimiento de la pandemia y, por otro lado, a la posibilidad de que el gobierno chino intervenga más en la economía (sector tecnológico); lo anterior podría ser compensado en parte por el tono positivo de los resultados corporativos. Pese a que C. Waller (Junta Gobernadores Fed) señaló que podría favorecer un ajuste en las compras de activos en septiembre, si el empleo se acelera continuamente, el rendimiento del treasury a 10 años baja a 1.17% (-1.0 pb.); al tiempo que el índice dólar se debilita 0.1%, el USDMXN baja 6 cts., a $19.84; el precio del petróleo retrocede ante los efectos negativos de la propagación del virus sobre la demanda, el WTI se vende en 69.6 dpb (-2.3%).
EE.UU.: ISM manufactura julio. Pese a moderarse, de 60.6 a 59.5 pts., se mantuvo en terreno expansivo desde junio de 2020. Los indicadores de demanda muestran solidez y el empleo creció; por otro lado, los costos de insumos avanzaron a un menor ritmo, aunque siguen elevados, y sigue habiendo señales de cuellos de botella.
MX: Remesas, PMI manuf., confianza consumidor. Ayer se conoció que en el mes de junio se captaron 4.4 mmdd en remesas, con lo que se acumulan 23.6 mmdd en el 1S, 22.4% más que un año antes. El PMI de julio indica que la actividad manufacturera se expandió con mayor fuerza que el mes pasado, al pasar de 51.4 a 51.8 pts.; además, muestra que persisten los retrasos en la proveeduría. La confianza del consumidor julio se estancó en 44.3 pts., después de cuatro meses al alza; la evaluación de la situación actual para el hogar y el país mejoró, aunque sigue debajo de los 50 pts., mientras que su expectativa para los siguientes 12 meses tuvo un ligero regreso.
A seguir. Más adelante en el día, se revelarán las ventas de autos, las órdenes fabriles y M. Bowman (Junta Gobernadores Fed) dará declaraciones, en EE.UU.; en MX las reservas internacionales y los resultados de las subastas de mercado de dinero; en CHI, por la noche, el PMI compuesto y del sector servicios.
Bursátil
Registran rebotes, cautela por variante Delta. Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan con alzas, luego de los retrocesos observados ayer. Los inversionistas han mostrado cautela ante el crecimiento en casos de pandemia asociados a la variable Delta. En EEUU el promedio de contagios diarios supera los 70 mil, cifra arriba de los niveles observados en el último pico registrado en verano; sin embargo, el porcentaje de población adulta que ha recibido al menos una vacuna es de 70%, con lo cual no se anticipan confinamientos tan severos como los implementados en picos anteriores de la pandemia. Por otro lado, la atención sigue puesta en la negociación para la aprobación de un nuevo plan de estímulo en EEUU, en donde se podrían destinar cerca de USD$550 mil millones a infraestructura, el líder del senado, Chuck Summer, espera pasar la propuesta por la cámara antes del receso del 9 de agosto. En temas corporativos, sigue preocupando la ofensiva de reguladores chinos al sector tecnológico, en ese sentido, los títulos de Tencent caían luego de que un medio relacionado con el gobierno lanzó fuertes críticas a la compañía.
Positivo
- UNDER ARMOUR: Sube en pre mercado después de superar el estimado tanto en utilidades como en ingresos, la compañía anunció una revisión al alza de su Guía 2021
- TRANSLATE BIO: Sanofi acordaría comprar a la compañía por USD$3.2 mil millones o USD$38 por acción en efectivo.
- CREAL: Aprobó la venta de ciertos activos del negocio de Pymes. Los recursos de la venta serían utilizados para la recompra de deuda emitida en el extranjero.
Neutral
- GAP: Estaría por proponer en la próxima Asamblea de Accionistas una reducción de capital que implicaría el pago de P$7.8 por acción
Negativo
- CLOROX: Derivado de una caída en ventas y alta base de comparación, la compañía no llegó a lo esperado tanto en ingresos como en utilidades.
- ELI LILLY: Cae en pre mercado ya que reportó utilidades USD$0.02 por debajo del estimado, por otro lado en ingresos superó la expectativa.
Cambios
Tencent Holdings Ltd. se desplomó hasta un 11% y las acciones de juego chinas se vendieron cuando la represión de Pekín contra la empresa privada amenazó con extenderse a la industria del entretenimiento en línea. Un artículo enérgico que se refiere a los juegos en línea como «opio espiritual» sacudió a los inversionistas que aún se tambaleaban por los recientes esfuerzos del gobierno de Xi Jinping para frenar a las empresas de tecnología. Si bien no está claro si los reguladores ahora tienen la intención de cambiar su enfoque a los juegos, Tencent se ha enredado con las autoridades por los videojuegos en el pasado. Se produce cuando los inversionistas ya se preguntan si las acciones de China son «ininvertibles». Los fabricantes de chips de automóviles del país también cayeron después de que el gobierno lanzara una investigación sobre una posible manipulación de precios.
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Gary Gensler, dará un discurso sobre las criptomonedas el martes y, a juzgar por su primera entrevista extensa sobre el tema. Antes de su charla en el Foro de Seguridad de Aspen, Gensler dijo que la SEC está considerando un régimen de supervisión sólido, centrado en erradicar el fraude. «Si bien soy neutral en la tecnología, incluso me intriga (pasé tres años enseñándola, apoyándome en ella), no soy neutral en cuanto a la protección de los inversionistas», dijo Gensler. Si bien no dio un cronograma para la acción de la SEC, Gensler ya ha solicitado al Congreso autoridad para monitorear los intercambios de cifrado. El jefe de la SEC también se mantuvo en silencio sobre la posibilidad de aprobar un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin, incluso cuando se acumulan las presentaciones.
El senador Lindsey Graham dio positivo por covid, subrayando el riesgo de la variante delta incluso para el plan del líder de la mayoría vacunado Chuck Schumer, que busca aprobar una ley de infraestructura de $ 550 mil millones esta semana. Después de caer drásticamente desde abril, el ritmo de las vacunas en EE. UU. se ha acelerado recientemente debido a la rápida propagación de la variante. El setenta por ciento de los adultos estadounidenses ahora han recibido al menos un disparo en un hito clave alcanzado un mes después del objetivo del presidente Joe Biden. El jefe de la división de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. que revisó la solicitud de Pfizer Inc. para la aprobación total de su vacuna dijo que la agencia está trabajando rápidamente en el tema, ya que el país experimenta una «cuarta ola muy real». San Francisco y los condados circundantes restablecieron los mandatos de máscaras en los espacios públicos interiores.
Los mercados globales están mixtos, ya que los inversionistas valoran las sólidas ganancias frente a las nuevas preocupaciones sobre la represión de China sobre el sector tecnológico. De la noche a la mañana, el índice MSCI Asia Pacific tuvo pocos cambios, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 0,5% más bajo. En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 0,3%. Los futuros del S&P 500 apuntaban a verde en la apertura, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 1,189% y el petróleo en USD $71.58. El USD continua sin rumbo claro con un MXN que nuevamente inicia sesión cerca de 19.85 después de haber cerrado ayer alrededor de 19.91.