BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno negativo afectados por la publicación de datos económicos tanto en EEUU como en China por debajo de lo esperado que generaron alertas sobre la desaceleración del crecimiento global como consecuencia del incremento de casos de Covid-19 y el peligro de la variable Delta.
  • Los sectores que se vieron afectados en el S&P fueron: Consumo Discrecional (-2.3%), Tecnología (-0.8%) y Comunicaciones (-0.9%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Tencent Music retrocedieron (-12.3%) debido a que la plataforma de contenido musical no cumplió con las expectativas en ingresos en el 2T21.
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno positivo. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: KIMBER (+5.0%), MEGA (+4.0%) y BIMBO (+3.8%)

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed, J. Powell mencionó que aún no está claro si la variante Delta del coronavirus podría comprometer la recuperación económica de EEUU. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 1.26%.
  • La producción industrial de EEUU creció más de lo esperado en julio (0.9% m/m vs 0.5%), hilando su quinto avance mensual consecutivo, e impulsada en gran medida por la producción manufacturera.
  • Las ventas al menudeo del mismo mes sorprendieron negativamente al contraerse 1.1% m/m (-0.3% esp.); el grupo de control, que excluye elementos volátiles también cayó más de lo previsto. El dólar se amplió sus ganancias y se apreció 0.6%; el USDMXN cerró en $20.01 (+12 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán las últimas minutas de política monetaria de la Fed; también se conocerán en EEUU los datos de permisos de construcción e inicios de casas para julio, y los inventarios semanales de petróleo con fecha corte al 13 de agosto; se publicará la inflación al consumidor de la Eurozona y el RU de julio.