BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron positivos manteniendo el optimismo que generó la aprobación total de la vacuna Covid-19 de Pfizer-BioNTec y a la espera del simposio de Jackson Hole el viernes. Destacó que el S&P alcanzó su nivel máximo número 50 en el año.
  • El S&P finalizó al alza, impulsado por el desempeño de los sectores de Consumo (+0.8%), Financieras (+0.7%) y Comunicación (+0.4%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Nordstrom caen (6.3%) al cierre de mercado a pesar de tener un reporte positivo y mejor a lo esperado. Las ventas aún están por debajo de 2019.
  • En México el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: VESTA (-2.5%), BAJIO (-1.9%) y MEGA (-1.9%)

 

ECONOMÍA

  • El indicador Richmond de actividad manufacturera de EEUU cayó más de lo esperado en agosto al ubicarse en 9 pts (25 pts esp., 27 pts ant,), el cual sería su peor nivel desde julio de 2020.
  • La inflación al consumidor de México desaceleró a 5.58% a/a en la 1QAgo, su menor nivel en nueve lecturas, aunque hiló once fuera del margen de tolerancia de Banxico. El índice subyacente se presionó, pero el no subyacente se moderó por un menor efecto de comparación.
  • Al terminar la sesión, el dólar se depreció 0.1% frente a las principales monedas de la canasta de divisas; algunas monedas emergentes lideraron las ganancias (real brasileño +2.2%, rand sudafricano +0.6%, peso mexicano + 0.4%). El USDMXN cerró en $20.21 (-8 cts).

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU los inventarios semanales de petróleo con fecha de corte al 20 de agosto y las órdenes de bienes duraderos de julio; en México se publicará el Igae de junio, la revisión del PIB y la cuenta corriente, ambos correspondientes al 2T21.