Económico 

Perspectiva. En un contexto de escasa información económica, los mercados seguirán asimilando datos económicos de China, y estarán atentos a la publicación de actividad industrial de EEUU más adelante. Esta mañana el dólar amplía sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.1%, mientras que el rendimiento del treasury a 10 años se ubica en 1.28%. El USDMXN cotiza en $19.89 (sin cambios).

Economía China se enfría. Derivado del rebrote del virus y de la reactivación algunas medidas sanitarias, en agosto la actividad industrial se desaceleró a su menor ritmo en doce lecturas, y creció por debajo de lo esperado (5.3% a/a vs 5.8% esp.). De igual forma, las ventas al menudeo también decepcionaron al crecer por debajo de sus expectativas (2.5% vs 7.0% esp.).

Datos económicos en Europa. La producción industrial del Bloque sorprendió positivamente tanto a tasa anual como mensual al crecer 7.7% a/a y 1.5% m/m, en julio. Mensualmente rebotó desde su caída previa y registró su mayor avance desde enero. La inflación al consumidor del RU se aceleró a 3.2% a/a, el cual sería su mayor crecimiento interanual desde 2012. La libra esterlina se aprecia 0.1% y el euro se mantiene sin cambios, en la apertura.

Gobierno MX adquiere dólares. Ayer, Banxico anunció una disminución por 7.021 mmdd en las reservas internacionales, con lo que su saldo al 10 de septiembre fue de 198.5 mmdd (-3.4% s/s). La disminución se explica en gran medida por la compra que hizo el Gobierno Federal al Banco Central por 7.0 mmdd.

A seguir. Más adelante se conocerá la producción industrial de EEUU de agosto y los inventarios semanales de petróleo con fecha de corte al 10 de septiembre; también se conocerá la balanza comercial de Japón de agosto. Mañana no habrá operaciones en México por el feriado del Día de la Independencia.

Bursátil

Se mantiene cautela sobre recuperación económica. Los futuros de los índices accionarios en EEUU registran movimientos mixtos, manteniendo la cautela sobre el ritmo de recuperación económica. En septiembre, el mercado ha registrado un desempeño negativo, ante las preocupaciones sobre el impacto de la variable delta del Covid en la recuperación económica y el posible inicio de la reducción en estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal. Por otro lado, los inversionistas asimilan las cifras de la economía china en donde se observa un menor dinamismo, ante los impactos derivados de las medidas para contener el crecimiento en contagios de Covid. En ese sentido, las ventas minoristas durante agosto crecieron 2.5% a/a, cifra por debajo del 7.0% esperado, mientras que la producción industrial también quedó por debajo de expectativas. Asimismo, existe preocupación por el default de Grupo Evergrande, ya que se informó que la empresa no pagará los intereses que vencen la próxima semana. Para el día de hoy, en EEUU se espera la publicación de la producción industrial durante agosto.

Positivo

  • BIMBO: Renovó su línea de crédito revolvente comprometida (“RCF”), por un monto de USD$1,750 millones. La RCF está vinculada a la sustentabilidad y marca el debut de la Compañía en financiamiento sustentable.
  • GAP: Se incrementará la recompra de acciones propias por un importe adicional de P$2,000 millones al fondo de recompra de acciones.
  • MICROSOFT: Sube en pre mercado después de anunciar un incremento del 11% en el pago de dividendo, así como por un programa de recompra de acciones por USD$60 mil millones
  • REGENERON PHARMACEUTICALS: Sube en pre mercado derivado del anuncio de que el gobierno de EEUU estaría comprando 1.4 millones de dosis adicionales de su tratamiento de anticuerpos contra Covid-19
  • CROCS: Derivado de que en su Investor Day anuncio proyecciones en ingresos mejor a lo esperado y un programa de recompra de acciones, la compañía sube en pre mercado.

Neutral

  • FPLUS: Informa que la OPA por hasta el 100% de los certificados en circulación emitidos por FIBRA HD sigue adelante en los términos y condiciones descritos en el folleto informativo de la Oferta y concluirá el 7 de octubre de 2021.
  • CANADIAN NATIONAL RAILWAY: Circula en medios que la compañía no mejoraría la oferta para la adquisición de Kansas City Southern.
  • CITRIX: Circula en medios que la compañía estaría trabajando con asesores para ver la posibilidad de vender la empresa.

Cambios

La economía de China se vio afectada por las medidas de control de virus y las medidas gubernamentales para reducir la toma de riesgos en agosto. Las ventas minoristas se expandieron un 2,5% respecto al año anterior, muy por debajo del 7% esperado por los economistas, mientras que la inversión en construcción se contrajo un 3,2% hasta agosto. Además del virus, las autoridades del país están preocupadas por los problemas en China de Evergrande Group, los bonos de la compañía apuntan a un incumplimiento casi seguro del desarrollador más endeudado del mundo. También bajo el foco de atención están los casinos en Macao después de que los funcionarios dijeron que cambiarían las regulaciones y nombrarían representantes para «supervisar» a las empresas. Tanto Sands China Ltd. como Wynn Macau Ltd. vieron desaparecer hasta un tercio del valor de sus acciones tras el anuncio.

El repunte de los precios del gas natural en Europa continuó esta mañana, ya que las incertidumbres sobre la oferta empeoraron antes del período invernal de máxima demanda. La depresión tropical Nicholas ya ha afectado a una instalación que produce gas natural licuado para la exportación, existe incertidumbre sobre el suministro de Rusia y una mayor demanda de gas para la generación de energía debido a que la producción eólica es baja. Para agregar a los problemas en el Reino Unido, un incendio en un interconector importante de Francia cerró el enlace, lo que elevó los costos diarios de electricidad en el país a otro récord. En Italia, la administración del primer ministro Mario Draghi está interviniendo para reducir los aumentos de precios para los consumidores.

No hay suficiente apoyo entre los demócratas en la Cámara para avanzar en el plan del presidente Joe Biden de aumentar sustancialmente los impuestos sobre los activos heredados, según el presidente de la Cámara de Representantes, Richard Neal. El comité planea terminar hoy su trabajo sobre la porción de impuestos del paquete de $ 3.5 billones. El presidente continúa instando a que se apruebe rápidamente el plan, diciendo que combatirá el cambio climático y creará empleos bien remunerados. Hubo buenas noticias para él, ya que las redes convocaron la elección de destitución de California a favor del gobernador Gavin Newsom.

Los datos decepcionantes de China y los movimientos contra el sector de los casinos pesan sobre las acciones asiáticas, mientras que la inflación sigue siendo una preocupación para los inversionistas europeos y estadounidenses. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific cayó un 0,6%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 1,1% más bajo. En Europa, el índice Stoxx 600 bajaba 0,1%, siendo los minoristas los que peor se desempeñaron. Los futuros del S&P 500 apuntaban a un movimiento alcista en la apertura, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 1.275% y el petróleo continuó subiendo hasta USD $71.41. Las monedas se mantienen a la expectativa sin grandes movimientos con un MXN que inicia sesión cerca de 19.89 después de ver ayer un rango aproximado de 19.865 a 19.91.