Participamos en la llamada de resultados de Nemak luego de su reporte del 3T21, en el cual reportó una disminución en ingresos de 12.9% a/a y en EBITDA de 42.9% a/a.
A pesar de la presión generada en resultados la compañía vio un menor impacto en margen EBITDA gracias a sus estrategias de reducción de costos aplicadas desde inicios de pandemia, y las cuales siguen ayudando a la compañía a contrarrestar los impactos negativos.
Revisión a la baja Guía 2021 – La compañía esperaba que la escasez de semiconductores presentara una recuperación en el 2S21; sin embargo, derivado de la variante Delta, la cual afectó regiones en donde estos elementos se producen, la escasez se intensificó, obligando a los clientes de la compañía a parar temporalmente operaciones por desabasto, ocasionando un decremento en el volumen esperado para 2021. Se esperaría un mejor 4T21 y que la situación con los semiconductores comience a regularizarse en el 1T22; sin embargo, seguiremos atentos ya que las cadenas de distribución a nivel generalizado están presentando complicaciones e incertidumbre.
Expectativa – Además de los riesgos respecto a la cadena de distribución, la compañía mencionó que continuara enfocada en el lanzamiento de nuevos productos y en el desarrollo de EV´s ya que el segmento estaría tomando cada vez mayor relevancia.
Actualizamos PO – Esperamos que todavía tengamos presión en los resultados fundamentales de la compañía en los siguientes reportes, por lo que actualizamos nuestro PO a P$7.6 con recomendación de MANTENER. Esperamos que parte de esta presión ya se encuentre en el precio de la acción por lo que podemos ver una mejor tendencia en el 2022. Sin embargo, si bien el rendimiento estimado es superior a mercado, la sensibilidad y sesgo de riesgos a la baja nos resultan en una recomendación de MANTENER.
Actualización de PO
Actualizamos nuestro PO para la compañía a P$7.6, con una recomendación de MANTENER. Revisamos a la baja el precio objetivo derivado de que en el corto plazo se espera un impacto negativo por la escasez de semiconductores en la industria, como consecuencia de la variante Delta en las regiones en donde se producen los semiconductores, ya que se han intensificado los contagios, afectando la producción más de lo que se esperaba en 2021, por lo que en la actualidad se estima que esta situación comience a regularizarse hasta finales del primer trimestre del 2022.A este riesgo se le agrega las disrupciones en las cadenas de suministro, por lo que armadoras han decidido reducir su producción y parar temporalmente plantas alrededor del mundo, a pesar de que la demanda de autos en Norteamérica sigue siendo estable.
Nemak podría ver impactos tanto en volúmenes como en ventas en el corto plazo; sin embrago, estimamos que una vez que el problema en la cadena de distribución mejore la industria se vería en la necesidad de abastecer sus inventarios, por lo que los proveedores de la misma estaría mejorando volúmenes y ventas, esperando una recuperación de números a niveles pre pandemia hasta 2024.
En el mediano plazo gracias a que la compañía es una de las pioneras en el desarrollo de autopartes para autos eléctricos podríamos ver un impulso y nuevos contratos para este segmento.
Estimamos que pueda llegar a cotizar a 8.8x P/U y 3.7x VE/EBITDA, resultando así en un precio objetivo de P$7.6 para finales de 2022, con un rendimiento esperado de 46.7% al precio de cierre de ayer, a pesar del rendimiento y fundamentales, estaríamos recomendando MANTENER derivado de la incertidumbre relacionada a la cadena de distribución, por lo menos hasta tener un panorama más claro al respecto. Estimamos el impacto fundamental ya se encuentra incorporado en el precio, y aunque esperamos todavía presión en sus resultados fundamentales, podríamos ver una recuperación para el 2022 en la valuación de la acción.