Participamos en la llamada de resultados de Alfa luego de su reporte del 3T21, en el cual reportó variaciones en ingresos de +17.7% a/a y en EBITDA de +1.19% a/a.

La compañía mostró una mejora considerable en los resultados, derivado de un desempeño mejor a lo esperado en Alpek, y a raíz de esto y de una mejor expectativa para la petroquímica; tanto Alpek como Alfa incrementaron su Guía de resultados en EBITDA por tercera vez en el año:

Cabe mencionar que tanto Alpek como Alfa podrían estar considerando dividendo este año, aunque mencionaron que por el momento la prioridad se centraría en oportunidades de fusiones o adquisiciones para posteriormente determinar un monto de dividendo.

Apalancamiento Derivado de los resultados favorables en la operación de Alpek, la compañía alcanzó a nivel consolidado una razón de Deuda Neta  / EBITDA de 2.5x, lo que va alineado a su estrategia de “Liberación de Valor”, donde comentaron que no tienen como tal un calendario para los siguientes pasos, pero que el proceso continua.

AXTEL – Durante el 3T21 la compañía siguió evaluando ofertas relacionadas a la adquisición del negocio de infraestructura.

ALPEK – La compañía presentó volúmenes récord para EPS y márgenes favorables de PP, en el segmento Poliéster presentó un decremento en ventas por efectos climatológicos adversos, pero gracias a sólidos márgenes de poliéster presentó Ventas y EBITDA positivo. Durante la llamada hicieron una especial mención en su proyecto Evergreen, el cual concentra las estrategias que seguirán en cuestión de ESG, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO2 en 27.5% para 2030 y para 2050 alcanzar neutralidad en carbono. Así mismo planea incrementar su capacidad de reciclaje de botellas de PET a 300 mil toneladas para el 2025, derivado de lo anterior podríamos ver pronto fusiones o adquisiciones que les ayuden con sus metas.

SIGMA – Presentó un incremento en ventas del 10.0% a/a gracias a iniciativas de administración de ingresos y tipo de cambio favorable. Durante la llamada comentaron que derivado de la inflación, y de que podríamos seguir viendo presiones en las cadenas de suministro, la compañía decidió incrementar precios, los cuales se verán reflejados en el 4T21.