BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno positivo, impulsados por un sólido informe de ventas minoristas y resultados mejor a lo esperado de Walmart y Home Depot.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología. (+1.1%), Consumo Discr. (+1.4%) y Salud (+0.4%).
  • En temas corporativos, Qualcomm (+7.8%) subió durante la jornada después de anunciar expectativas positivas, esperarían que el negocio de chips tenga un crecimiento del 12.0% en 2024.
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: FEMSA (-3.2%), ASUR (-2.1%) y VOLAR (-2.0%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Richmond, T. Barkin, opinó que los elevados niveles de inflación han erosionado la confianza del consumidor a niveles similares a los que provocaría una recesión. Su par de St. Louis, J. Bullard, opinó que el Instituto debería ser más restrictivo en sus próximas reuniones.
  • Finalmente, la Presidente de San Fco., M. Daly, llamó a sus pares a ser pacientes con las alzas en la tasa objetivo, pues estimó que la inflación se moderaría por sí misma a medida que se diluyan las disrupciones asociadas a la pandemia. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.64%.
  • En octubre, la producción industrial de EEUU registró su mayor crecimiento mensual desde marzo (1.6% m/m vs 0.7% esp.). Al terminar la sesión, el dólar acentuó sus ganancias frente a sus principales pares de la canasta de divisas; el USDMXN escaló 14 cts y cerró en $20.73.

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de otros miembros de la Fed, además, se conocerán cifras del sector de vivienda correspondiente a octubre; se conocerá la inflación al consumidor de octubre del RU y de la Eurozona.