BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno negativo, los inversionistas continúan asimilando la decisión de la FED respecto a la reducción en compras de activos y los incrementos en tasas para 2022, aunado a lo anterior, hoy fue triple witching lo que generó mayor volatilidad.
  • En la semana, los principales índices accionarios registraron las siguientes variaciones: S&P -1.8%; DJI -1.7% y Nasdaq -2.9%.
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno positivo. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: GCARSO (+5.3%), BIMBO (5.3%) y VOLAR (+4.5%).
  • En la semana, el IPC registró una variación de +2.2%

ECONOMÍA

  • Waller de la Fed mencionó que es necesario que el Instituto comience a subir la tasa de interés el próximo año, inmediatamente después de terminar con el programa de compra de activos, considerando las elevadas lecturas de inflación.
  • El rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.40% tras las declaraciones del funcionario. El precio del petróleo descendió 2.4% a 70.7 dpb. El USDMXN bajó 7 cts y cerró en $20.72; en el acumulado del año ha subido 80 cts.
  • Al terminar la jornada, el dólar aceleró sus ganancias frente a la canasta de divisas al apreciarse 0.4% frente a la mayoría. Pese a ello, algunas monedas emergentes lograron apreciarse (rand sudafricano 0.6%, peso mexicano +0.3%, real brasileño +0.2%).

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerá la última lectura del PIB 3T21 de EEUU, y el ingreso y gasto personal de noviembre; en México se conocerán cifras del Igae y ventas minoristas de octubre, la balanza comercial y la tasa de desempleo de noviembre, y la inflación para la 1Q diciembre.