BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada en terreno positivo, los inversionistas asimilan los últimos comentarios del presidente de la FED, en donde cabe la posibilidad de ser más agresivos en el alza de tasas de interés para frenar la inflación.
  • Los sectores que más contribuyeron en el alza del S&P 500 fueron: Tecnológicas (+1.4%), Consumo Disc (+2.5%) y Comunicaciones (+2.0%).
  • En temas corporativos, Alphabet subió 2.8% en la jornada después de anunciar que escindiría Sandbox AQ.
  • En México el IPC finalizó al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron VESTA (+6.4%), RA (+5.3%) y BOLSA (+4.4%).

ECONOMÍA

  • La Presidente de la Fed de San Fco., M. Daly, estimó que el principal riesgo para la economía de EE. UU. actualmente, es la elevada inflación que podría acelerarse aún más a medida que los precios de energéticos continúen escalando a cause del conflicto geopolítico.
  • Tras los comentarios de la funcionaria, el rendimiento del treasury a 10 años subió a 2.38%, nivel no visto desde 2019. Por su parte, el dólar se mantuvo estable frente a sus principales pares de la cesta de divisas. El USDMXN descendió 8 cts y cerró en $20.28.
  • La oferta y demanda agregada de México creció 0.1% t/t con cifras ajustadas en el 4T21. Por el lado de la oferta, el PIB se estancó pero las importaciones lograron crecer, mientras que por el lado de la demanda, las exportaciones y el consumo crecieron, pero el gasto gubernamental y la inversión cayeron.

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de algunos banqueros centrales de EE. UU. y del R. U., destacando las de J. Powell, y se publicará la confianza del consumidor de la Eurozona de marzo.