BOLSA

  • Los indices accionarios S&P 500 y DJI finalizaron la sesión a la baja, con lo cual permanecen en un mercado bajista, ya que ambos se han ajustado más de 20% desde sus máximos del año. El rendimiento del bono del tesoro a 10 años continuó su avance, ubiocándose cerca de 3.97%.
  • Los sectores que más contribuyeron en la caída del S&P 500 fueron: Consumo (-1.8%), Comunicaciones (-0.7%) y Utilities (-1.7%).
  • En temas corporativos, Hertz (+4.4%) anunció un acuerdo con la undiad de carga de vehpículos electircos de BP mediante el cual esta última instalará estaciones de carga en las ubicaciones de Hertz.
  • En México el IPC finalizó en terreno positivo. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: GRUMA (+4.0%), GAP (+3.6%) y ASUR (+3.4%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de St. Louis advirtió las consecuencia de un relajamiento monetario (pérdida de confianza en el Instituto), y estimó que la tasa se mantendría elevada por más tiempo. Su par de Minneapolis reafirmó que se tomarán las medidas necesarias para regresar la inflación a su meta.
  • Tras los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.95%, alcanzando un nuevo máximo desde 2008, al tiempo que el dólar se apreció 0.1% frente a la canasta de divisas y marcó un nuevo máximo en dos décadas. El USDMXN cerró en $20.37 (-2 cts).
  • La confianza del consumidor de EE. UU. medida por el C. Board sorprendió al ubicarse en 108.0 pts en septiembre (104.5 esp.), su mayor nivel desde abril. Por su parte, el indicador manufacturero de Richmond del mismo mes cayó a -8 pts. La venta de casas nuevas creció 28.8% m/m en agosto.
  • La tasa de desempleo de México rebotó marginalmente a 3.3% en agosto, mientras que la subocupación bajó a 7.7%, y la participación laboral se mantuvo en 59.7%, de acuerdo con las cifras ajustadas. La balanza comercial registró un déficit por 3.6 mmdd en el mismo mes (cifras ajustadas).

En las Próximas Horas

Mañana continuarán las declaraciones de algunos banqueros centrales; en EE. UU. se conocerán la balanza comercial, los inventarios mayoristas, y la venta de casas pendientes, todo de agosto, y los inventarios semanales de petróleo para la semana del 23 de septiembre.