BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada a la baja, los inversionistas se encuentran cautelosos ante el repunte en la actividad empresarial, lo que podría indicar que las tasas se mantendrían altas por más tiempo
  • Los sectores que más apoyaron el retroceso del S&P fueron: Tecnológicas (-2.4%), Consumo Discr. (-3.3%) y Finanzas (-2.0%).
  • En el ámbito corporativo, Home Depot cayó (-7.1%) durante la jornada después de un reporte decepcionante y de proporcionar una perspectiva moderada para el 2023
  • En México, el IPC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: GAP (-6.9%), TELEVISA (-5.4%) y GENTERA (-5.4%).

ECONOMÍA

  • La Presidente del BCE, C. Lagarde, aclaró que si bien la inflación parece comenzar a desacelerarse, buscará un incremento de 50 pbs en la próxima reunión de política monetaria. Descartó que el ajuste en los salarios esté formando una espiral de precios.
  • El PMI del sector manufacturero de EE. UU. sorprendió positivamente al situarse en 48.5 pts (47.1 esp., 46.9 ant.), aunque sumó cuatro meses consecutivos en terreno contractivo. El del sector servicios regresó a terreno expansivo (50.5 obs., 47.2 esp., 46.8 ant.).
  • Las ventas al menudeo de México rebotaron 0.1% m/m en diciembre, tras haber caído el mes previo. Al interior, 10 de 22 categorías lograron crecer, especialmente algunas discrecionales. En su comparativa interanual se aceleraron marginalmente a 2.5%. En todo 2022 crecieron 4.3%.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.95%, su mayor nivel desde mediados de noviembre, a la espera de la publicación de las minutas de la Fed el día de mañana. Por su parte, el dólar se apreció 0.3%. El USDMXN subió 8 cts y cerró en $18.45.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las últimas minutas de Fed en EE. UU., y en Alemania, la cifra final de la inflación al consumidor para enero.