Resultados 4T22

Reporte Positivo – Gruma reportó cifras en EBITDA y utilidad neta por arriba de nuestras expectativas y las del consenso. Los ingresos fueron en línea que el mercado.

Impulso por precio y volumen – Los ingresos aumentaron 26.5% a/a, como resultado del aumento en precios en los últimos doce meses, así como del avance de 3% a/a en volumen, que contó con una semana en extra en EEUU por el cierre fiscal. Por mercado, los ingresos crecieron en EEUU +29% a/a, Europa +24% a/a, Centroamérica +22% a/a, México +18% a/a y Asia y Oceanía de 4%.

Crece Rentabilidad – Como resultado de una menor proporción de costos y gastos sobre las ventas, el margen operativo presentó un avance de 43 pb, con un crecimiento de 31.0% a/a.

Utilidad Neta – Debido a un mayor costo financiero por mayores gastos de la deuda y tasas, la utilidad neta creció 28.5% a/a.

EEUU apoya semana extra La región reportó un crecimiento de 29% a/a en ingresos como resultado de mayores precios y de un avance en volúmenes de 8% a/a, el cual contempla un efecto extraordinario de semana extra de venta, lo que ocurre cada 6 años por cierre fiscal. Sin este efecto los volúmenes se mantuvieron estables. Por su parte, los gastos de venta aumentaron 27% a/a ante mayores costos de distribución y comisiones, así como mayores comisiones por la venta en línea. Derivado de lo anterior el margen EBITDA retrocedió 20 pb a 19.6%.

GIMSA con presión en gastos Las operaciones en México presentaron un avance de 18% a/a en ingresos, debido al impulso de mayore precios y de un avance de 2% en volumen. El mejor desempeño en ventas permitió un avance de 30 pb en el margen bruto. No obstante el incremento en los gastos de venta y administración por mayores comisiones pagadas, publicidad y alza en gastos de logística y distribución, derivo en una contracción en margen EBITDA de 300 pb.

Europa cae volumen La región reportó un crecimiento de 24% a/a en ventas, como resultado del traspaso de los costos a los productos finales. El volumen retrocedió 6.0% derivado del efecto de mayores precios, y de cambio en la selección de clientes para mejorar la rentabilidad. Los gastos de venta aumentaron 46% a/a por mayores costos de distribución y logística, lo que repercutió en una contracción de 87% en EBITDA, con una caída en el margen de 680 pb.

Centroamérica crece Este mercado se mantuvo con un sólido crecimiento en ventas de 22% a/a ante el mejor desempeño en precios, ya que el volumen presento un retroceso 3% a/a ante la sensibilidad del consumidor al aumento de precios. Derivado del alza en costos por materia prima y gastos por combustible, el margen de EBITDA se contrajo 10 pb.

Asia y Oceanía fuerte presión en margen – La región presentó un avance moderado en ingresos de 4% a/a por un aumento 4% a/a ante una mayor demanda de Australia y Malasia. El incremento en materias primas y de gastos repercutieron en un retroceso en el EBITDA de 52% a/a con una contracción en su margen de 780 pb.

Utilidad Neta La utilidad fue afectada por una mayor tasa efectiva de impuestos que pasó de 34.2% vs 30.7%, y de un aumento de 8% en el CIF debido a mayor servicio de la deuda y ajustes en la tasa de referencia.

Reporte Positivo/ Perspectiva Neutral – Los resultados fueron mejor a lo esperado por el mercado a nivel operativo y neto, por lo que esperamos una buena reacción. Estamos siendo muy conservadores con las emisoras que tienen una fuerte exposición a ingresos en USD ante la depreciación de la moneda contra el MXN. Asimismo, estamos notando una mayor sensibilidad en los volúmenes por el alza en precios en algunas regiones, lo que podría limitar su crecimiento. No vemos catalizadores por el momento que nos permitan un mejor escenario de corto plazo para la compañía.