Mejor desempeño a nivel neto – Los resultados de KOF fueron positivos y arriba de nuestras expectativas. Respecto al consenso las cifras fueron en línea en ingresos y EBITDA, pero mejor a nivel de utilidad neta.
Impulso por precio y volumen – Debido a los aumentos de precios realizados en los últimos doce meses, así como el mejor desempeño en volumen en cada uno de sus mercados, los ingresos consolidados crecieron 14.9% a/a. México y CA aumentó 9.7% a/a en ingresos, con un alza en volumen de 3.0% a/a, mientras que Sudamérica reportó un crecimiento de 22% a/a en ingresos y de 6.6% a/a en volumen.
Impacta costos y materias primas – El alza en materias primas (PET y edulcorantes) en el trimestre, repercutió en una contracción de 80 pb en el margen bruto. A pesar de presentar eficiencias en gastos operativos el margen EBITDA se contrajo 91pb.
Utilidad Neta – La utilidad neta creció 22.9% resultado de una menor tasa impositiva y el desempeño operativo.
México y CA con avance en volumen y precio – Como resultado de un mejor desempeño en volumen (+3.0% a/a) y el efecto positivo de alza en los precios, los ingresos crecieron 9.7% a/a. El mejor desempeño en volumen fue Guatemala con 11% a/a, mientras que en México fue de 2.3% a/a. El EBITDA creció 1.0% a/a, con un deterioro en margen de 180 pb, derivado por el alza que presentaron los insumos como el PET y edulcorante, impactando una contracción de 200 pb en el margen bruto. Asimismo, los gastos crecieron 8.1% a/a.
Sudamérica mantiene fuerte crecimiento – La región tuvo el mayor crecimiento en ingresos (+22.0% a/a), debido a un alza en volumen de 6.6% a/a y mejores precios. El mejor desempeño en volumen fue en Argentina que creció 9.3% a/a, Brasil 8.7% a/a, y Uruguay 5.1% a/a, resultados que compensaron la disminución de volumen de Colombia de 1% a/a. Los ingresos sin efecto cambiario crecieron 30.9% a/a. Derivado del mejor desempeño en volumen y de una mejor mezcla de precios, el margen bruto creció 120 pb. A lo que se le sumaron efectos positivos por eficiencias en gastos, por lo que el EBITDA avanzó 32.5% a/a, logrando una expansión en margen de 140 pb.
Resultado Integral de Financiamiento – El CIF creció 45.9% por mayores gastos financieros y una mayor perdida cambiaria que se vio afectada por la apreciación del MXN durante el trimestre.
Menor tasa de Impuestos – La tasa de impuestos se ubicó en 7.7%, cifra menor al 13.8% reportado en el mismo trimestre del año anterior.
Crece Utilidad – La utilidad neta presentó un avance de 23.0% a/a, por el mejor desempeño operativo y una menor tasa impositiva.
Reporte Positivo – Los resultados a nivel neto superaron nuestras expectativas y las del mercado. Estimamos que en el 2023 el desempeño de la empresa seguiría siendo positivo, y con avance en volúmenes, ligado a la reactivación de la economía, principalmente en ciertos sectores de mayor volumen (conciertos, eventos deportivos) que aún no se han recuperado totalmente. Por otra parte, la empresa ha logrado un gran avance en la digitalización del comercio detallista, lo que repercutirá en mayores eficiencias y un mejor desplazamiento en volumen. Adicionalmente, desde 2022 la compañía inicio un programa de venta de productos multicategorías (cerveza, bebidas alcohólicas y otros productos), para explorar nuevas ocasiones de consumo y fuentes de ingresos. A nivel operativo consideramos que las estrategias de coberturas que han realizado tanto en materias primas como en USD beneficiaran la rentabilidad.