Económico 
Perspectiva. No descartamos que el apetito por riesgo siga limitado por la incertidumbre en torno al sector financiero. Si bien el Banco Nacional Suizo ofreció respaldo a CS y le otorgó una línea de crédito (50 mmdf), continúa la presión en algunos bancos regionales estadounidenses (S&P recortó la calificación de First Republic Bank debajo de grado de inversión). Por otro lado, se está a la expectativa de la decisión de política monetaria que tome el BCE, en medio de la vulnerabilidad presentada por algunas instituciones financieras. El rendimiento del treasury a 10 años desciende a 3.42% (-3.0 pb.) y el oro se aprecia 0.6%, lo que es consistente con la demanda por refugio. El USDMXN asciende a $19.07 (+9 cts). El precio el petróleo WTI sube a 67.8 dpb (+0.3%).
EE. UU.: Seguro desempleo; sector vivienda. La semana pasada se registraron 192 mil nuevos reclamos por seguro de desempleo, por debajo de lo visto la semana previa (212 mil) y de lo esperado (205 mil). Tras hilar cinco lecturas a la baja, los inicios de construcción de vivienda rebotaron 9.8% m/m en febrero (0.1% esperado); los permisos de construcción se aceleraron a 13.8% (0.3% esperado), su mayor alza desde julio 2020.
A seguir. El anuncio de política monetaria del BCE; la comparecencia de J. Yellen, Secretaria del Tesoro, ante el Senado.
Bursátil
Movimientos marginales. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con movimientos marginales, mientras persisten las preocupaciones sobre la situación de los bancos regionales en EEUU. Por otro lado, Credit Suisse dio a conocer que tomaría la facilidad que otorga el Banco Nacional de suiza por un monto de cerca de USD$54 mil millones, lo cual ayudó a tranquilizar a los mercados. En temas económicos, las solicitudes de seguros por desempleos se ubicaron en 192 mil, cifra por debajo de las 205 mil esperadas y de las 212 mil registradas la semana previa. En cuanto a las cifras del sector vivienda, los inicios de casas en febrero fueron de 1.450 millones, cifra superior a los 1.3140 millones esperados.
Positivo
- SNAP, META: Circula en medios que el gobierno de EEUU mencionó que TikTok podría prohibirse a menos que su propietario chino lo venda.
- ADOBE: Elevó su guía en utilidades para 2023, así mismo anunció resultados trimestrales mejor a lo esperado.
- OCCIDENTAL PETROLEUM: Berkshire Hathaway compró otros 7.9 millones de acciones.
- BIMBO: Renovó su línea de crédito revolvente comprometida vinculada a la sustentabilidad, extendiendo su tamaño de USD$1,750 millones a USD$ 1,931 millones.
- ALPEK: Pagará a partir del 16 de marzo un dividendo en efectivo a razón de US$0.0755 por acción.
Neutral
- SECTOR BANCARIO: La CNBV señaló en un comunicado que los bancos en México cuentan con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito. Destacó que los niveles de Coeficiente de Cobertura de Liquidez son un promedio de 235% para el sistema bancario.
Negativo
- DOLLAR GENERAL: Las ventas mismas tiendas quedaron por debajo de lo esperado, incrementando solo 5.7% vs el 6.0% esperado.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.05% (-6pb) en una sesión volátil y con poca liquidez.
Hoy, el treasury del año abre 16pb arriba y la parte de 10 años con una baja de 3 puntos. Hoy se anuncia la decisión de política monetaria del BCE. La siguiente semana será la decisión de política monetaria de la Fed. En México esperamos nuevamente una sesión volátil y con poca liquidez.