Económico 
Perspectiva. Anticipamos que el apetito por riesgo se vea favorecido por los últimos eventos relacionados con el sistema bancario global y la expectativa de que la Fed adopte un tono menos restrictivo en su anuncio de mañana. Reportes apuntan a que reguladores en los EE. UU. considerarían expandir la cobertura del seguro a los depósitos bancarios, mientras que el discurso de J. Yellen, Sria. del Tesoro, ante la Asociación de Banqueros resalta la disposición a reiterar “acciones decisivas para restaurar la confianza del público en el sistema bancario” y afirmar su compromiso con “la salud de bancos regionales”; reportes indican que JP Morgan propuso medidas de apoyo adicionales a First Republic Bank (convertir depósitos de 30 mmdd a inyección de capital); reguladores en la EZ y el RU señalaron que los tenedores de bonos AT1 sufrirían pérdidas después de los accionistas, contrario al caso de Credit Suisse. Reflejando una menor demanda por activos de refugio, el rendimiento del treasury a 10 años asciende a 3.58% (+9.8 pb.), el índice dólar se deprecia 0.2% y el oro se debilita 0.8%. El USDMXN baja a $18.67 (-17 cts). El petróleo WTI repunta a 68.9 dpb (+1.9%).
A seguir. Hoy inicia la reunión de dos días de la Fed, y tendrán lugar subastas de mercado de dinero en los EE. UU. y MX. Más adelante en la semana: anuncios de política monetaria de la Fed y el BoE; los PMIs para marzo en los EE. UU. y la EZ; en MX, las ventas minoristas de enero, la inflación para la 1Q marzo y el Igae de enero.
Bursátil
Atención en anuncio de la Fed. Los futuros de los índices accionarios estadounidenses registran movimientos al aza, mientras la expectativa de los inversionistas para esta semana se centra en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, la cual se dará a conocer este miércoles, y se anticipa un incremento en tasas de 25 pb, aunque se considera que hacia adelante la Fed podría relajar su postura restrictiva luego de los eventos recientes en el sector bancario. Con respecto a los bancos, el lunes Jante Yellen manifestó que el gobierno podría ofrecer garantías adicionales a los depósitos si la situación de los bancos se complicará más, mientras que en Europa el anuncio de la compra de Credit Suisse por parte de UBS ayudó a tranquilizar a los mercados.
Positivo
- NEW YORK COMMUNITY BANK: La subsidiaria Flagstar Bank asumirá casi todos los depósitos de Signature Bank, algunas carteras de préstamos y sus 40 sucursales.
- UBS: Sube 4.0% en preapertura después de su acuerdo de compra de Credit Suisse por USD$3.2 mil millones.
- FEMSA: Anunció la recompra de 1) Valores de deuda vencimiento 2050 USD$943.1 millones; 2) Vencimiento en 2043 por USD$147.2 millones; 3) Vencimiento en 2028 de €406.5 millones; y 4) Valores de deuda con vencimiento en 2033 por €259.2 millones.
Neutral
- BANCOS: En enero, la cartera de la banca en México creció 11.5% a/a. Para los bancos en BMV el crecimiento a/a fue: Banorte +11.4%, Inbursa +17.6%, Bajío +10.7%, Banregio +18.4% y Compartamos +23.7%. La utilidad aumentó 32.9% a/a, por banco la variación a/a fue: Banorte +47.6%, Inbursa +255%, Bajío +92.5%, Banregio -3.0% y Compartamos -12.8%.
- GISSA: Someterá a la aprobación de Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas a celebrarse el 28 de marzo, la propuesta de pago de dividendo de P$5.00 M.N. a ser pagado en una exhibición a partir del 12 de abril de 2023.
- BACHOCO: Edificio del Noroeste, S.A. de C.V., un vehículo en el que participan actuales accionistas de la Familia Robinson Bours, adquirió acciones que, de manera agregada, representan el 1.2% del capital social de Bachoco.
Mercado de dinero
Hoy, la curva de treasuries se aplana, subiendo más la parte corta (+15bps) que la parte larga (+9bps), hoy habrá subasta del bono de 20 años y una conferencia de Janet Yellen, del tesoro. En México tendremos la subasta de 30 años tanto de Mbonos como de Udibonos. Mientras tanto el spread de 10 años entre US y Mx retrocede a 548 desde 565 en días pasados. Esperamos una sesión con mayor apetito por riesgo.