BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con alzas, mientras el mercado asimila el último mensaje de la Fed en donde el organismo manifestó que no han considerado recortes en tasas de interés, aunque se sugiere que el ciclo de alzas podría terminar.
  • Los sectores más impulsaron el desempeño del S&P fueron: Tecnológicas (+1.7%) y Comunicaciones (+1.8%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Sanofi (+6.0%) vieron un alza luego de que su medicamento contra el asma cumplió sus objetivos en las pruebas de fase tres que se realizaron.
  • En México, el IPC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: GFINBUR (+2.8%), BAJIO (+2.6%) y VESTA (+2.4%)

ECONOMÍA

  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.41%, al tiempo que el dólar revirtió sus pérdidas pasadas al apreciarse 0.3% frente a las principales monedas de la canasta de divisas. Pese a lo anterior, el USDMXN disminuyó 3 cts y cerró en $18.57.
  • La inflación al consumidor de México se desaceleró a 7.12% a/a en la 1Q Mar, su menor expansión anual desde inicios de 2022, gracias a una moderación tanto en el componente subyacente como en el no subyacente. No obstante, el rubro de los servicios en el subyacente se volvió a presionar.
  • Las ventas minoristas de enero crecieron 1.6% m/m con cifras ajustadas, su mayor expansión mensual en 23 lecturas. Al interior, 18 de 22 categorías lograron crecer, con algunos rubros discrecionales a la cabeza. Con cifras originales se aceleró a 5.2% a/a.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los PMI manufactureros preliminares de EE. UU. y la E. Z.; en México se dará a conocer el IGAE de enero.