Presión en Resultados – La compañía reportó por debajo de lo esperado, con un decremento en volumen de 5.0% a/a, como resultado de altos inventarios de PET en el mercado, efectos estacionales y menor exportación de poliéster, mientras que el Flujo comparable cayó 43.1% a/a derivado de la normalización de márgenes de referencia, normalización de costos de referencia de transporte marítimo y menor demanda.
Poliéster – Registró un decremento en volúmenes del 2.0% a/a, y en ventas presentaron una caída de 2.0% a/a, así mismo presentó un retroceso en EBITDA comparable de 31.0% a/a; derivado de efectos negativos de arrastre de materias primas e inventarios, el EBITDA reportado decreció 68.0% a/a.
P&Q – Presentó una disminución en volúmenes debido a la caída en la demanda y nueva oferta de PP en NA. Los márgenes de PP decrecieron 26.0% t/t y las ventas en USD decrecieron 30.0% a/a, los precios promedio de propileno incrementaron t/t dando un efecto positivo por arrastre y ajuste de inventario.
Cifras negativas – La empresa presentó un decremento en ventas de 19.4% por normalización de márgenes y menor demando, entre otros, y en EBITDA comparable reportaron un decremento de 43.1% a/a.
Poliéster – Presentó un decremento en volúmenes del 2.0% a/a; por altos niveles de inventario de PET en el mercado, así como temas de estacionalidad, que debilitaron la demanda. Las ventas cayeron 2.0% a/a en USD y el EBITDA Comparable decreció 31.% a/a, derivado de menores costos de transporte y efectos de la demanda. Los precios de crudo disminuyeron 8.0% t/t, por lo que los del Paraxileno también cayeron 3.0% t/t. En términos de flujo reportado el decremento fue del 68.0% a/a, como consecuencia de los efectos negativos por ajuste de inventarios y arrastre de materias primas por la caída del Brent. Cabe mencionar que existe una desconexión de precios del Paraxileno entre NA y Asia, lo que afectó la fijación de precios de paridad de importación.
P&Q – En el 1T23 presentaron un decremento en volúmenes de 13.0% a/a por nueva oferta de PP en Norteamérica y menor demanda, adicional a los efectos estacionales. Las ventas en USD decrecieron 30.0% a/a, con un flujo comparable de USD$77 millones, una caída del 46.0% a/a. Lo anterior como consecuencia de la caída en los márgenes de PP del 26.0% t/t, y los de EPS que cayeron 23.0 t/t. El EBITDA reportado decreció 42.0% a/a, lo anterior tomando en cuenta los efectos positivos de ajuste y arrastre de inventarios por el incremento en el precio del propileno t/t.
Flujo – El EBITDA Reportado del 1T23 fue de USD$187 millones lo que representa un decremento del 58.9% a/a. El Flujo Comparable alcanzó USD$207 millones, una caída de 38.0% a/a derivado de una menor demanda, normalización de márgenes de referencia en P&Q y la continua normalización de costos de referencia de transporte marítimo.
CAPEX – La compañía decidió actualizar su guía de CAPEX a USD$335 millones, del monto anterior USD$445, lo anterior derivado de que le estaría tomando más tiempo optimizar las inversiones y completar procesos de aprobación.
Apalancamiento – Al cierre del primer trimestre del 2023 la deuda neta es de USD$2,082 millones, un incremento del 59.0% respecto al 1T22. La razón Deuda Neta /EBITDA al cierre del trimestre sería de 1.73x.