Económico 

Perspectiva. En un entorno de escasa información económica, estimamos probable que inicialmente prevalezca cierto apetito por riesgo, ante el menor temor de una recesión en los EE. UU., tras los sólidos datos de empleo del viernes; y, dada la aparente mayor estabilidad en bancos regionales estadounidenses (PacWest Bancorp afirmó que su negocio es estable y recortó el dividendo trimestral para acelerar los planes para incrementar capital). Sin embargo, esto podría ser parcialmente limitado por la incertidumbre asociada al techo de la deuda del gobierno federal estadounidense (mañana J. Biden iniciará discusiones con líderes del Congreso), y mientras se está a la espera de las cifras de inflación del miércoles en los EE. UU. El rendimiento del treasury a 10 años se eleva a 3.49% (+5.7 pb.), reflejando menor demanda por activos de refugio y menores probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en el 2S23. No obstante que el índice dólar se debilita en el margen (-0.1%), el USDMXN rebota 6 cts., a $17.82. El precio del petróleo WTI sube a 73.0 dpb (+2.3%); el oro se aprecia 0.5%.

A seguir. Hoy, en los EE. UU., subastas de bonos del tesoro americano y declaraciones del Presidente de la Fed de Minneapolis; en CHI, por la noche, la balanza comercial para abril. Más adelante en la semana, la decisión de política monetaria del BoE, así como las cifras de inflación para abril en los EE. UU., CHI y MX.

Bursátil

Inflación y deuda. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan en con movimientos mixtos, en una semana en la que la atención de los inversionistas se ubicaría en los datos de inflación para el mes de abril que se publicaran el miércoles, así como los precios al productor a conocerse el jueves; la información podría apoyar las expectativas de que la FED estaría deteniendo el ciclo de alzas de tasas de interés. Por otra parte, los mercados se mantienen a la expectativa de las negociaciones sobre el techo de la deuda en EEUU, donde Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, advirtió que no hay buenas opciones e insistió en que el congreso elimine el techo de USD$31.4 trillones, o se produciría una recesión económica prolongada. Por otra parte, los inversionistas siguen pendientes del desempeño del sector bancario, donde la semana anterior se observaron fuertes retrocesos en algunas acciones, y pusieron en duda la salud del sector en EEUU. En la parte corporativa se esperan los reportes esta semana de Disney, Fox , Nikola, Airbnb, Rivian, y  Roblox, entre los más relevantes.

Positivo

  • PACWEST: Sube en preapertura 39% después de anunciar que su negocio es fundamentalmente sólido y reducir su dividendo sólo en USD$0.01.
  • BERKSHIRE HATHAWAY: Informó un incremento de 12.6% en las utilidades operativas, el desempeño fue impulsado por un repunte en el negocio de seguros.
  • VIVAAEROBUS: En abril el número de pasajeros transportados aumentó 20.8% a/a. El factor de ocupación fue de 87.4%.

Neutral

  • DANHOS: Fitch Ratings ratificó en ‘AAA(mex)’ la calificación de Danhos, con perspectiva estable. Adicionalmente, Fitch ratificó las calificaciones de las emisiones de certificados bursátiles “DANHOS 16” y “DANHOS 17” en ‘AAA(mex)0’.

Negativo

  • OCCIDENTAL PETROLEUM: Warren Buffet comentó que Berkshire Hathaway no planea tomar el control de la compañía.
  • AMC: Anunció que llegaría a un acuerdo para resolver una demanda colectiva de accionistas contra la conversión de acciones de capital preferencial.