Estimados 2T23

Normalización de Márgenes – Esperaríamos que la compañía continue presentando cifras negativas, ya que la base de comparación es compleja. Asimismo, el año pasado se presentaron condiciones favorables para Alpek que este año no se repetirán, por lo que, aunado a la normalización de márgenes y temas de distribución, esperaríamos una caída en EBITDA comparable del 49.1% a/a. El precio promedio del Brent cayó 1.9% t/t y esperamos un decremento en ventas del 31.1% a/a por normalización de márgenes y precios promedio. Estimamos que el volumen de Poliéster y P&Q se vea presionado por una menor demanda. Cabe mencionar que en MXN el reporte presentaría el impacto por tipo de cambio, ya que más de 97% de sus ingresos es en USD.

Poliéster – Derivado de que continuamos viendo normalización en márgenes de Poliéster en el trimestre, y una mayor presión en volúmenes por menor demanda, esperamos un menor resultado al visto en el 2T22.

P&Q – Calculamos volúmenes ligeramente por debajo del 2T22, pero en línea con la guía. Cabe mencionar que en Norte América estaríamos viendo capacidad adicional.

Asimismo, el margen de EPS se esperaría menor por una baja construcción, aunque ya comienza a presentar mejoras.

EBITDA – Estimamos USD$192 millones durante el trimestre para el EBITDA reportado, mientras el EBITDA Comparable sería de USD$202 millones.

Arrastre de Materia Prima – Derivado del decremento en los precios promedio del crudo, continuarían presentando arrastre de materias primas negativo.

Tentativamente ALPEK presentará su reporte de resultados el 26 de julio y la conferencia telefónica será el 27.