Resultados 2T23

Tráfico de pasajeros – Durante 2T23 el tráfico de pasajeros incrementó 12.7% a/a, en donde el tráfico doméstico creció 14.8% a/a y el tráfico internacional 10.0% a/a.

Crecimiento en ingresos – Los ingresos totales aumentaron 26.5% a/a, mientras que los ingresos excluyendo servicios por construcción aumentaron 15.2% a/a.

Retroceso en márgenes – La utilidad de operación registró un aumento de 12.4% a/a mientras que el EBITDA aumentó 12.1% a/a. Con lo anterior, los márgenes de rentabilidad operativo y EBITDA retrocedieron 149 pb y 192 pb, respectivamente.

Resultados en línea, ligera revisión al alza en guía – Los resultados se ubicaron en línea con lo esperado. La empresa revisó ligeramente al alza su guía de ingresos y utilidades para el año.

Actualización de guía, mayor tráfico e ingresos – Gap presentó una actualización en su guía de resultados 2023. El crecimiento esperado en tráfico de pasajeros se revisó al alza a un rango de entre 10% – 12%, desde 6% – 8% previo. En lo acumulado a junio de 2023, el tráfico crecía a tasa de 18.0% a/a. La estimación en ingresos totales se revisó al alza, por una mayor expectativa de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos, mientras que la generación de EBITDA también se revisó ligeramente al alza, aunque el margen EBITDA se mantendría entre 69%-71%.

Ingresos aeronáuticos – Aumentaron 14.3% a/a, impulsados por el aumento en tráfico y un mayor ingreso aeronáutico por pasajero. En México los ingresos incrementaron 16.1% a/a, mientras que en Jamaica incrementaron 4.2% a/a derivado del incremento en el tráfico de pasajeros de 14.3% a/a, que se vio contrarrestado por la apreciación del MXN frente al USD durante el trimestre.

Ingresos no aeronáuticos – Registraron un crecimiento de 18.1% a/a, donde en México el incremento fue de 19.8% a/a y en Jamaica de 10.2% a/a. Los ingresos se vieron impulsados por el crecimiento en tráfico y la apertura de nuevos espacios comerciales.

Aumento en gastos – Los gastos totales aumentaron 42.5% a/a, y excluyendo IFRIC 12 el aumento fue de 19.7% a/a. El mayor crecimiento en gastos respecto a ingresos llevó a una contracción de márgenes de rentabilidad durante el trimestre. El margen EBITDA se ubicó 70.5% desde 72.4% en el 2T22.

Utilidad Neta – La utilidad neta se ubicó en P$2,450 millones, lo que representa un incremento de 5.8% a/a, viéndose impactada por una pérdida cambiaria de P$270.7 millones debido a la apreciación del MXN vs el USD, además de un mayor gasto por intereses.