Económico 
Perspectiva. Anticipamos que la lectura positiva de los datos de gasto personal e inflación conocidos hoy en los EE. UU. -que alimentan la expectativa de un “aterrizaje suave” de la economía estadounidense-, junto con algunos reportes corporativos favorables (Intel), impulsen el apetito por riesgo en la sesión. Por otro lado, destacó que el Banco de Japón decidió hoy relajar el control en la curva de rendimientos, al señalar que el límite superior en los rendimientos ahora será un “punto de referencia”. El rendimiento del treasury a 10 años desciende a 3.97% (-3.0 pb.) y el índice dólar se deprecia 0.2%. El USDMXN cae a $16.66 (-21 cts). El petróleo WTI se mantiene en 80.0 dpb; el oro se aprecia 0.4%.
EE. UU.: Ingreso y gasto personal junio. El ingreso se desaceleró de 0.5 a 0.3% m/m (0.5% esperado) y el gasto se aceleró de 0.2 a 0.5% (0.4%) esperado. En términos reales, el gasto repuntó de 0.1 a 0.4%. En línea con lo esperado, el deflactor del gasto se aceleró de 0.1 a 0.2% m/m y se moderó de 3.8 a 3.0% a/a (mínimo desde marzo 2021); el subyacente pasó de 0.3 a 0.2% m/m y de 4.6 a 4.1% a/a (mínimo desde septiembre 2021).
ALE: PIB 2T23 (P); inflación al consumidor junio (P). El PIB se estancó a tasa trimestral (0.0%), después de contraerse 0.1% en el 1T23 (revisado desde -0.3%) y 0.4% en el 4T22, con lo que habría salido de una “recesión técnica”; sin embargo, quedó algo debajo del 0.1% esperado. La inflación preliminar de julio mostró una ligera desaceleración de 6.8 a 6.5% (cifras armonizadas), marginalmente menor al 6.6% esperado, explicado en parte por una alta base comparativa en alimentos y energía, y un débil crecimiento económico.
A seguir. Hoy, el índice de confianza del consumidor de la U. de Michigan para julio, en los EE. UU. La próxima semana, destacan: el PMI manufacturero en CHI, las lecturas preliminares del PIB al 2T en la Eurozona, el anuncio de política monetaria del BoE, y las nóminas no agrícolas en los EE. UU.
Bursátil
Impulsan Reportes Corporativos. Los futuros de los mercados financieros se ubican en terreno positivo. Los inversionistas asimilan los reportes corporativos más recientes como el de Intel que fueron por arriba de lo esperado y en la que mejoró la perspectiva para el año. En el balance semanal los índices se mantienen con avances marginales, donde el DJ avanza 0.16%, el S&P 0.02% y el Nasdaq 0.12%, tras una semana de fuerte información corporativa, así como de balance tras el alza de tasas por parte de la FED. A nivel internacional reaccionan al anuncio de Japón que mantuvo sus tasas bajas, pero informo de un mayor rango para la compra de bonos. En la parte económica atentos a los datos de gasto de consumo personal a junio.
Positivo
- GMEXICO: Reportó crecimiento en ingresos de 7.8% a/a y en EBITDA de 19.2% a/a, presentó expansión en márgenes, sus tres líneas de negocio presentaron cifras positivas, cabe mencionar que la producción de cobre registró un crecimiento de 9.2% a/a.
- FEMSA: Las ventas totales crecieron 18.3% a/a, la utilidad de operación creció 72.6% a/a, por la desinversión en Jetro Restaurant Depot, sin este efecto creció 4.5% a/a y el EBITDA 8.5% a/a, con contracción en margen de 30 pb.
- CHEDRAUI: Los ingresos Consolidados crecieron 1.1% a/a, México +17.8% a/a, y EEUU -9.7% a/a por tipo de cambio. El EBITDA creció 8.8% a/a, la utilidad creció 24.1% a/a.
- WALMEX: Los ingresos totales crecieron 9.3% a/a. En México +9.9% a/a. Centroamérica +6.0% a/a en MXN y 10.6% a/a sin efectos cambiarios. el EBITDA creció 8.5% a/a. La utilidad neta creció 5.1%.
- INTEL: Sube 6.7% en pre mercado después de publicar resultados mejores a lo esperado, así como de un pronóstico para el 3T23 que superó expectativas.
- PROCTER & GAMBLE: Tras un reporte de ingresos y utilidades que superaron expectativas, sube en pre mercado 1.0%, la perspectiva para sus ventas del año fiscal 2024 quedaría por debajo de lo estimado.
Neutral
- FIBRA MACQUARIE: Los ingresos aumentaron 3.5% a/a durante el 2T23. La ocupación consolidada del 2T23 se ubicó en 97.5%. La distribución trimestral por CBFI será de P$0.525, representa un rendimiento de 1.6% al último precio cierre.
Negativo
- BIOGEN: Después de anunciar que adquiriría Reata Pharmaceuticals, por USD$172.50 por acción cae en pre mercado.
- neutral
- FORD MOTOR: Reportó sólidas utilidades y elevó su guía anual, pero comentó que el negocio de vehículos eléctricos va más lento de lo esperado.