BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EE. UU. Finalizaron al alza. Los inversionistas aprovecharon los niveles de valuación de algunas emisoras tras las bajas que han observado en los últimos días. Los mercados se encaminan a un cierre de mes con rendimientos a la baja.
  • Los sectores que impulsaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnológicas (+0.7%), Comunicaciones y Servicios (+1.2%) y Consumo Discrecional (+0.9%).
  • En temas corporativos, las acciones de AMD subieron 5% luego de comentarios del director de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, que señaló que las tarjetas gráficas de AMD serán cada vez más atractivas en los próximos años.
  • En México el IPyC cerró la sesión en terreno positivo. Las acciones con el mejor desempeño fueron: KOF (+2.8%), ASUR (+1.9%) y AMX (1.7%).
ECONOMÍA
  • El rendimiento del treasury a 10 años cerró en 4.58%, luego de tocar un máximo desde 2007 de 4.68% a lo largo de la sesión, luego de que el Presidente de la Fed, J. Powell no abordara cuestiones de política monetaria en el discurso que ofreció hoy.
  • El Banxico mantuvo sin cambios su tasa de interés en 11.25%, en línea con lo esperado. La Junta reconoció que la inflación sigue moderándose, pero que enfrenta un entorno incierto, y adelantó que es necesario mantener el nivel de referencia en un nivel restrictivo por un tiempo prolongado.
  • Al finalizar la jornada, el dólar se depreció 0.5% frente a la canasta de las principales divisas; el USDMXN disminuyó por primera vez luego de tres sesiones al alza y cerró en $17.55 (-9 cts). El precio del petróleo (WTI) bajó 2.0% a 91.8 dpb.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EE. UU. la balanza comercial, el ingreso y gasto personal, todas de agosto; la inflación al consumidor de la E. Z. para septiembre; y a nivel local, el balance fiscal de agosto.