BOLSAS

+Los principales índices accionarios en EE.UU. finalizaron la sesión con avances, el mercado se mantiene a la expectativa de conocer la cifra de la nómina no agrícola correspondiente a noviembre, que se publicará mañana.

+Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología +1.3%; Comunicaciones +3.2% y Consumo disc. +0.9%.

+En temas corporativos, las acciones de Alphabet subieron 5.3% en la sesión, luego de que la empresa dio a conocer su nuevo modelo de inteligencia artificial.

+En México, el IPyC cerró la jornada al alza. Las acciones que mejor rendimiento presentaron fueron: QUÁLITAS (+3.8%), VESTA (+2.3%) y GCARSO (+2.2%).

ECONOMÍA

+A la espera de la publicación de la nómina no agrícola de noviembre en los EE. UU., y en un entorno de escasa información económica, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.15%.

+Por su parte, el dólar se depreció 0.5% frente a la canasta de las principales divisas al finalizar la jornada. El USDMXN escaló 21 cts y terminó la sesión en $17.46.

+La inflación al consumidor de México rebotó menos de lo esperado en noviembre (4.32% a/a, 4.40% esp.; 4.26% ant.). El componente subyacente se moderó gracias a un menor dinamismo tanto en mercancías como en servicios, registrando así su menor alza anual desde octubre de 2021.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerán las cifras laborales de EE. UU. de noviembre, y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan de diciembre; también se publicará la inflación al consumidor de noviembre de China y Alemania.