BOLSAS

+Los principales índices accionarios en EE.UU. finalizaron la sesión al alza, la jornada se caracterizó por un optimismo ante la demanda de la IA. Las solicitudes de empleo cayeron, lo que sugiere un sólido crecimiento del empleo.

+Los sectores que más impulsaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología +2.0%; Comunicaciones +1.4% e Industriales +1.3%.

+En temas corporativos, Taiwan Semiconductor subió 9.7% durante la jornada después de compartir un crecimiento en ingresos estimado en 2024 de más del 20%.

+En México el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: VOLAR (+5.1%), BECLE (+3.3%) y ALSEA (+2.8%)

ECONOMÍA

+El Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic, no descartó acelerar los recortes en la tasa de interés si la inflación se desacelera más rápido a lo esperado, pero aclaró que las bajas iniciarían hasta el 3T24.

+Tras los comentarios del funcionario, el rendimiento escaló a 4.14%, al tiempo que el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios frente a sus principales pares.

+Pese a lo anterior, dentro de la canasta de divisas, algunas monedas emergentes sí retrocedieron frente a la moneda estadounidense (peso mexicano -0.2%). El USDMXN cerró en $17.17.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicará la confianza del consumidor de EE. UU. medida por la U. de Michigan para enero (P); serán relevantes las declaraciones de una Presidente regional de la Fed y de la Presidente del BCE; en México se conocerán las ventas al menudeo.