Perspectiva 

+ Anticipamos que algunos mercados exhiban un regreso parcial esta mañana, después de verse presionados el día de ayer por las cifras de inflación en los EE. UU. Más adelante en el día, se esperan las declaraciones de dos funcionarios del Fed. Por otra parte, hoy destacan los reportes corporativos de compañías como Heinz, Occidental Petroleum y Cisco, en los EE. UU.; y, en México, Wal-Mart.

+ Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva, apuntando a una pequeña recuperación después de la liquidación del día de ayer. El rendimiento del treasury a 10 años devuelve una parte del alza de ayer (+13.5 pb.), provocada por las menores posibilidades de que el Fed recorte las tasas de interés en el futuro próximo, tras los datos de inflación al consumidor. Similarmente, el índice dólar presenta un descenso marginal (-0.1%) y prácticamente se debilita contra todos los componentes de la canasta de las mayores divisas, con excepción de la libra esterlina, en función de las cifras de inflación debajo de lo previsto de esta mañana en el Reino Unido. El USDMXN retrocede seis centavos después de que ayer experimentara su mayor incremento diario (+13 cts.) desde mediados de enero. El petróleo suma seis sesiones consecutivas al alza; el oro se deprecia por cuarto día.

Al detalle

+ En el Reino Unido, la inflación al consumidor general y subyacente se mantuvieron en 4.0 y 5.1%, respectivamente, cuando se esperaba que se aceleraran marginalmente.

+ Uber anunció una recompra de acciones por USD$7,000 millones

+ Lyft sube 19% en pre mercado después de reportar mejor a lo esperado y generar un flujo de caja positivo por primera vez en 2024.

+ Danhos reportó incremento en ingresos de 9.9% a/a , mientras que el FFO incrementó 6.4% a/a

+ América Móvil presentó ingresos que disminuyeron 7.06% a/a durante el 4T23, lo anterior principalmente por la apreciación del peso mexicano frente a todas las demás monedas. El EBITDA cayó 7.6% a/a.

+ Nemak reportó por debajo de lo esperado en EBITDA. Las ventas presentaron un incremento de 2.1% a/a, mientras que el EBITDA avanzó marginalmente 0.6% a/a.

A seguir…

+ En los EE. UU., declaraciones del Presidente Regional de Chicago y del Vicepresidente de Regulación del Fed, y los inventarios semanales de petróleo; por la noche, en Japón, el PIB al 4T23.