Perspectiva 

+ No descartamos que los mercados operen con cierto apetito por riesgo durante la sesión, incorporando los resultados favorables que presentó NVIDIA ayer por la tarde, y en menor medida, por los PMI mejor a lo esperado en la E. Z. Ese optimismo está eclipsando el tono ligeramente más restrictivo de las minutas de la Fed y de las declaraciones de uno de sus funcionarios.

+ Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva después de un reporte de NVIDIA mejor a lo esperado, lo que impulsa las expectativas positivas para las compañías de IA. De las 395 empresas del S&P que han reportado hasta el momento el 80% ha superados expectativas. Así mismo, el rendimiento del treasury a 10 años se ubica en 4.33%, máximo desde finales de diciembre, asimilando el mensaje de las minutas que alimentó la expectativa de que la Fed mantenga la tasa de interés elevada por más tiempo. El índice dólar retrocede 0.2%, pero el USDMXN escala 6 cts, pese a que la inflación para la primera mitad de febrero se moderó. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo cae 0.6% y el oro sube 0.1%.

Al detalle

+ Las últimas minutas de la Fed revelaron que la mayoría de los miembros comparte la opinión de que aún es muy pronto para comenzar a recortar las tasas de interés, dado que la actividad económica sigue estando sólida y que la inflación aún no converge hacia su meta de forma clara. El Presidente regional de Richmond consideró que los datos de inflación de enero complican las próximas decisiones del Instituto.

+ El PMI compuesto de la E. Z. sorprendió positivamente al situarse en  48.9 pts (48.5 esp.), gracias al del sector servicios, que opacó la caída en el del sector manufacturero.

+ La inflación al consumidor de México creció 4.45% a/a en la 1QFeb, gracias a una desaceleración en sus dos componentes. De hecho, el rubro de los energéticos en el no subyacente fue el único en presionarse; el de servicios en el subyacente se moderó en el margen.

+ NVIDIA sube 14% en pre mercado después de compartir una guía en ingresos que triplicaría los resultados del año anterior.

+ Royal Caribbean sube 5.1% en pre mercado tras revisar al alza su guía 2024 en términos de utilidades.

+ Kof presentó un reporte mixto con incremento en ventas y ebitda de 8.0% a/a y 10.0% a/a respectivamente, pero con una disminución en utilidad neta de 24.5% a/a por normalización de tasa de impuestos.

Gruma reportó una disminución en volúmenes de 2.0% a/a , pero incremento el ventas y ebitda de 5.0% a/a y 10.0% a/a respectivamente

A seguir…

+ En los EE. UU. el PMI manufacturero, subastas del mercado de dinero, y declaraciones de más miembros de la Fed; en MX, las últimas minutas del Banxico.