• Lenta electrificación . La compañía estaría viendo sus volúmenes afectados por una electrificación más lenta a lo esperado.
  • Perspectiva. Consideramos que la implicación sería negativa para el precio de la acción, ya que presentó un reporte por debajo de lo esperado.
  • Valuación. En el trimestre incrementaría su ROE UDM a 2.5% desde 0.2% al cierre de 2023, gracias al incremento en Utilidad neta. En términos de capex, bajó su capex a depreciación a 1.1x desde 1.4x en el 1T23.

Reporte Por Debajo del Consenso

La compañía reportó por debajo de lo esperado en términos de ventas y EBITDA. Las ventas presentaron un decremento de -3.7% a/a, mientras que el EBITDA avanzó 9.9% a/a. En EE. UU., la producción creció 0.4% a/a y la venta de autos creció en 2.8% a/a impulsado por condiciones macroeconómicas sólidas. En Europa, el decremento fue de 6.7% a/a en producción, con un alza en ventas de 6.3% a/a. Lo anterior por una normalización de la producción vs altos niveles en 1T23 por satisfacción de órdenes pendientes.

Volumen

El volumen del 1T24 decreció 1.6% a/a, derivado de una lenta adopción en la electrificación, lo que ha generado una subutilización de la capacidad en el segmento para autos eléctricos, como respuesta la compañía estaría en negociaciones con clientes y poniendo en marcha programas de reducción de costos.

Flujo al Alza

Se presentó una utilidad operativa por USD$55, con un EBITDA de USD$145 millones, lo que da una variación de +9.9% a/a gracias a mayores eficiencias operativas, principalmente en Europa.

Desglose por Región

En Norteamérica los ingresos presentaron una caída de 12.0% a/a, derivado de un menor volumen y mezcla de productos. El Flujo operativo cayó 21.0% a/a, por presiones inflacionarias y movimientos cambiarios. En Europa, se vio un aumento de 5.0% a/a en ingresos, por un mayor volumen, compensado por menores precios en aluminio. En el resto de las regiones, el ingreso incrementó 11.0% a/a, y el EBITDA creció 6.0% a/a, por una mejor mezcla de producto y eficiencias operativas.