+ Anticipamos un entorno menor aversión al riesgo, conforme se diluye la débil lectura del PIB de ayer en los EE. UU. y, por su parte, se conocieron esta mañana cifras sólidas, pero prácticamente en línea con lo esperado del deflactor del gasto personal. Además, estaría la atención girando hacia un mayor optimismo acerca de la inteligencia artificial (IA), tras los reportes favorables de un par de compañías tecnológicas, publicados ayer al cierre.
+ Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva, gracias a que las acciones de megacapitalización se recuperan, después de algunos reportes trimestrales. Esta mañana, el rendimiento del treasury a 10 años baja a 4.68%, luego de tocar un máximo de seis meses ayer. Por otro lado, el dólar extiende sus ganancias al apreciarse 0.1% frente a la canasta de las principales divisas, con el yen japonés liderando el retroceso (-0.8%), tras la decisión del BoJ de mantener sin cambios su tasa de interés. Por su parte, pese a la baja de hoy en el USDMXN, se perfila a su tercera alza semanal. En cuanto a materias primas, tanto el precio del petróleo como del oro suben 0.8% y 0.5%, respectivamente..
Al detalle
+ En marzo, el ingreso y gasto personal de EE. UU. crecieron 0.5 y 0.8% m/m, respectivamente. Por su parte, el deflactor del gasto creció 0.3% m/m (en línea), y 2.8% a/a (ligeramente arriba de lo esperado).
+ Alphabet presentó un aumento de 15.0% a/a en ingresos en el 1T24, superando las estimaciones del consenso, por lo que sus acciones suben 11.3% en premercado.
+ Microsoft sube 3.8% antes de la apertura debido a que superó las estimaciones del mercado en ingresos y utilidades, que fueron impulsadas por la tecnología IA en sus servicios de la nube.
+ Chevrón registra una caída de 0.5% después de que sus resultados trimestrales del 1T24 no cumplieran con las expectativas del mercado.
+ Las ventas de Megcable crecieron 1.6% a/a en el 1T24 gracias a nuevos territorios principalmente, asimismo, el EBITDA creció 12.7%.
+ En el 1T24 los ingresos de Vesta incrementaron 21.44%, principalmente por nuevos contratos y beneficio inflacionario. Reportó mejor a lo esperado por el consenso.
+ En 1T24 los ingresos de Terrafina retrocedieron 0.98% a/a; sin embargo, en USD los ingresos aumentaron 6.9% a/a.
A seguir…
+ la actualización de las perspectivas económicas de la OCDE; el PIB para el 1T24 en Alemania y la Eurozona; en los EE. UU., el anuncio de política monetaria del Fed y las nóminas no agrícolas de abril; en México, la lectura preliminar del PIB al 1T24, las remesas para abril, y los indicadores mensuales de consumo privado e inversión fija bruta de febrero.