Perspectiva

+ Prevemos que el enfriamiento en las cifras de empleo conocidas esta mañana en los EE. UU. sea recibido favorablemente de forma inicial, pues generaría cierta confianza en que el Fed comenzaría a disminuir el objetivo de los fondos federales este año (el mercado de dinero descuenta un primer ajuste en septiembre). Por su parte, también estarían asimilándose de forma positiva algunos reportes en el sector tecnológico estadounidense.

+ Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses presentan movimientos positivos, impulsados por los datos de la nómina no agrícola, y el plan de recompra de acciones de Apple anunciado ayer. En este mismo sentido, prácticamente toda la curva de rendimientos estadounidense se desplaza a la baja, con el nodo a 10 años marcando su menor nivel en más de tres semanas. El índice dólar se deprecia 0.7%; todos los componentes de la canasta de las mayores divisas se aprecian. El USDMXN acentuó su descenso inicial y tocó un mínimo de $16.83, y acumula una baja semanal de 30 cts. Pese a rebotar, el precio del petróleo WTI se perfila para registrar su peor desempeño semanal desde la primera semana de febrero.

Al detalle

+ La nómina no agrícola en los EE. UU. vio 175 mil nuevas posiciones en abril, debajo del dato previo (revisado de 303 a 315 mil) y del esperado (240 mil). Fue su menor crecimiento en seis lecturas. El desempleo subió de 3.8 a 3.9%. Los salarios se desaceleraron de 0.3 a 0.2% m/m.

+ Apple sube en pre mercado 6.1% después de presentar un programa récord de recompra de acciones por un valor de USD$110,000 millones.

+ Amgen sube 14.4% en pre mercado después de anunciar un análisis provisional de su estudio en etapa intermedia del fármaco experimental para bajar de peso.

+ Expedia cae 10.4% antes de la apertura después de revisar a la baja su guía de ingresos anuales.

+ Grupo Herdez, resolvió pagar un dividendo ordinario a razón de $1.50 por acción.

+ Banco del Bajío, comunicó a los accionistas, la aprobación del pago de un dividendo en efectivo por la cantidad MXN$4,406,294,265.74.

A seguir…

+ Hoy, en los EE. UU., el ISM servicios para abril y comentarios del Presidente del Fed de Chicago. La próxima semana, en el frente internacional, destaca el anuncio del BoE y el PIB al 1T24 en el Reino Unido, la inflación de abril en China, y discursos de diversos funcionarios del Fed en los EE. UU.; en el ámbito local, la inflación para abril, la decisión de Banxico y la producción industrial de marzo.