• Caída en tráfico . Al 2T24, el tráfico de pasajeros de OMA decreció ligeramente 2.4% a/a, afectando los resultados de la compañía.
  • Reporte por debajo de lo esperado. La compañía reportó EBITDA por debajo de lo esperado por el consenso, aunque en Utilidad neta superó el estimado.
  • Reporte mixto. Las acciones de OMA podrían presentar un impacto derivado a menores márgenes y un reporte mixto.

Tráfico Cae. El tráfico de pasajeros de OMA registró un decremento de 2.4% a/a, en donde el tráfico domestico cayó 4.3% a/a,  mientras que el internacional aumentó 12.4% a/a.

Ingresos aeronáuticos. Los ingresos aeronáuticos cayeron 2.5% a/a debido a la caída en el tráfico de pasajeros.

Ingresos no aeronáuticos. Los ingresos no aeronáuticos, que comprenden ingresos comerciales y diversificación, aumentaron 13.8% a/a.

Ingresos comerciales. Las actividades comerciales vieron un incremento en ingresos de 11.9% a/a. Los rubros que aportan más a las actividades comerciales registraron los siguientes aumentos anuales: Estacionamiento +9.4%; Arrendadoras de autos +7.8% y Restaurantes +9.1%.

Diversificación. En este segmento observó un aumento de 26.5% a/a, impulsado principalmente por el aumento de los ingresos de OMA carga y servicios de hotelería.

Costos. El costo de servicios aeroportuarios incrementó 16.5% a/a, principalmente por el aumento en nóminas de 5.1% a/a.

Utilidad neta. La utilidad neta aumentó 1.2% a/a derivado de un menor costo de financiamiento.

Valuación. La compañía incrementó en ROE udm pasando de 51.8% al finalizar 2023 a 64.2%, continúa siendo mayor al promedio de los últimos 5 años. En términos de P/U presenta un descuento de 20.0% contra el promedio histórico a 5 años. Cabe mencionar que decreció su efectivo 37.5% a/a y su nivel de apalancamiento incremento ligeramente contra el cierre del 2023.