Perspectiva 

+Prevemos que las cifras del gasto personal de hoy en los EE. UU. no alteren la expectativa de que el Fed ajuste las tasas de interés en septiembre. Así mismo, continúa la atención en la temporada de reportes en EE. UU. y México.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses apuntan a un rebote, conforme las acciones de mega capitalización y microprocesadores se recuperan de una semana complicada. Los mercados en Europa se encuentran positivos (Euro Stoxx 50 +1.0%), con consumo y minería encabezando el alza. El rendimiento del treasury extendió las bajas de ayer y el índice dólar moderó sus ganancias iniciales, tras revelarse que el deflactor del gasto personal en los EE. UU. (métrica favorita de inflación del Fed) se aceleró prácticamente en línea con lo previsto. El tipo de cambio devuelve una parte de las fuertes alzas de los días anteriores, pero se mantiene 30 cts. por encima del cierre de la semana pasada. Los precios del petróleo retroceden por primera vez en tres días; el oro rebota, posiblemente apoyado por la baja en rendimientos en los EE. UU.

Al detalle

+En los EE. UU., el gasto personal creció 0.3% en junio, debajo del 0.4% de mayo (revisado desde 0.2%) e igualando el 0.3% esperado. El deflactor del gasto se aceleró de 0.0 a 0.1% (el subyacente pasó de 0.1 a 0.2%), en línea con lo previsto.

+Hermes subió 5.0%, al presentar un crecimiento en ventas que superó el estimado.

+Ayer OMA reportó una caída de 3.4% a/a en ingresos al 2T24, aunque su utilidad neta aumentó 1.2% en el mismo periodo.

+Megacable presentó un incremento de 10.6% en ingresos, pero una contracción de 34.2% en utilidad neta.

+Fibra Macquarie reportó crecimiento de 7.1% a/a en ingresos consolidados al 2T, y una ocupación consolidada de 96.9%.

+Biogen, cae 6.0% después de que reguladores en Europa rechazaran un fármaco contra el Alzheimer.

+Cursera avanza 26% en pre mercado después de superar el estimado en ingresos.

A seguir…

+Hoy, la lectura final de la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan para julio en los EE. UU. La siguiente semana, en China, los PMI del sector manufacturero; en el Reino Unido, la decisión del BoE; en la Eurozona el PIB al 2T y la inflación de julio; en los EE. UU., el anuncio del Fed y las nóminas no agrícolas de julio; en México, cifras de remesas, empleo, finanzas públicas, consumo privado e inversión fija, y la estimación oportuna del PIB al 2T.