RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE. UU. terminaron de forma positiva, derivado de una mejor jornada para las acciones de chips, así como por la probabilidad de que el Fed baje las tasas en septiembre, siempre y cuando la inflación se enfríe.

+Los sectores que más influyeron en el avance de S&P fueron Tecnología +3.9%, Consumo Discr. +1.7% y Comunicaciones +1.3%.

+En materia corporativa, Meta sube 5.1% en las operaciones después del cierre, tras reportar utilidades de USD$5.16 por acción frente a un estimado de USD$4.73

+En el mercado local, el IPC registró un incremento de 1.47%, rompiendo la racha de seis sesiones negativas, destacamos el avance de: PE&OLES (+7.1%), BAJIO (+5.7%) y QUALITAS (+5.1%).

+El precio del petróleo (WTI) subió 5.0% y finalizó en 78.50 dpb, mientras que el oro subió 1.5% terminando en un precio de $2,447.5 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano presentó una apreciación, se ubica en P$18.62.

+Los rendimientos de los bonos del tesoro se ubicaron en 4.04%, bajaron 9.6 pb.

 

EL DETALLE

+En EE.UU. el Fed dio a conocer que mantendría su tasa de interés en el rango de 5.25% -5.0%, cabe mencionar que el tono fue menos restrictivo.

+Las nóminas privadas de julio en EE.UU. incrementaron 122 mil puestos, cifra por debajo de lo esperado, lo que apuntaría a una desaceleración de la economía.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana tendremos en México la encuesta de expectativas del sector privado de Banxico, en EE.UU el índice PMI manufacturero y en la eurozona el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra