RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE. UU. terminaron de forma negativa, los inversionistas se encontraban ansiosos por ver el desempeño de la compañía que a lidereado el boom de las tecnológicas, también están a la espera de datos económicos que les pueda reiterar la baja en tasas para septiembre.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso de S&P fueron Tecnología -1.3%, Consumo Discr.  -1.0% y Comunicaciones -0.8%.

+En materia corporativa, Nvidia reportó un crecimiento en ingresos de 122% gracias a una fuerte demanda de chips, superando las expectativas, sin embargo, a pesar de compartir una expectativa sólida mencionaron que el crecimiento podría moderarse por lo que cae después del cierre 3.1%.

+En el mercado local, el IPC registró un retroceso de 0.07%, destacamos la baja de: PE&OLES (-2.9%), GMEXICO (-2-4%) y ORBIA (-1.9%).

+El precio del petróleo (WTI) bajó 1.1% y finalizó en 74.6 dpb, mientras que el oro bajó 0.76% terminando en un precio de $2,505.3 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano presentó una apreciación, se ubica en P$19.65

+Los rendimientos de los bonos del tesoro se ubicaron en 3.83%, subiendo 1.5pb.

 

EL DETALLE

+Los inventarios de crudo disminuyeron esta semana 0.846 millones de barriles, mientras que se esperaba una caída de 2.7 millones de barriles.

+Banxico recortó su pronóstico del Pib, de 2.4 % a 1.5% en 2024 y de 1.5% a 1.2% en 2025.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana estar pendientes del dato del PIB, consumo personal, balanza comercial, inventarios minoristas y declaraciones de miembros del Fed en EE.UU.