RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE. UU. finalizaron la sesión al alza, pese a que las minutas del Fed exhibieron las diferencias de opinión entre los miembros del FOMC en su última decisión. De hecho,  el S&P 500 logró marcar un nuevo máximo histórico.

+En materia corporativa, Taiwan Semiconductor informó un aumento del 39% en sus ingresos trimestrales, superando lo esperado y aliviando las dudas sobre el impulso de la IA.

+Similarmente a lo observado en el mercado estadounidense, el IPC de la BMV reportó un desempeño positivo al terminar la sesión al subir 0.2%, con los títulos de Pinfra (2.8%), Arca (1.8%), y Peñoles (1.7%) liderando el avance.

+Tras la publicación de las actas del Fed, el rendimiento del tresury a 10 años, escaló 6.1 pbs y cerró en 4.07%, marcando un nuevo máximo desde finales de julio. Por su parte, el dólar se apreció 0.4% de forma generalizada frente a sus principales pares. El USDMXN escaló 14 cts y cerró en $19.49.

+En cuanto a materias primas, tanto el precio del petróleo (WTI), como el del oro, se corrigieron (0.4 y 0.5%, respectivamente).

 

EL DETALLE

+En las últimas minutas del Fed revelaron que algunos miembros del Comité habrían preferido un recorte más moderado en la reunión de septiembre, aunque en general estuvieron de acuerdo en que el balance de riesgos para el empleo se ha deteriorado.

+La Presidente del Fed de Dallas, L. Logan, mencionó que si bien apoyó el ajuste de 50 pbs del mes previo, hacia adelante buscará ajustes más moderados considerando que aún existen ciertos riesgos para la inflación.

+En septiembre, la inflación al consumidor de México creció 4.58% a/a, algo menos por debajo de lo esperado. Nuevamente el componente no subyacente explicó gran parte de la moderación en el índice general, gracias a que el rubro de los agropecuarios siguió corrigiéndose.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EE. UU. para septiembre y serán relevantes las declaraciones del Presidente del Fed de N. Y.; en México se conocerán las últimas minutas del Banxico.