+Es altamente probable que los mercados operen con cierto apetito por riesgo inducido por: i) el dato menor a lo esperado de solicitudes del seguro de desempleo, pues alivia el temor sobre una posible desaceleración económica en EE. UU.; y ii) los reportes corporativos sorpresivamente positivos de algunas emisoras (e. g. Tesla). A nivel local se esperan los reportes de Vesta, Televisa, y Megacable, al cierre.
+Los futuros de los índices accionarios operan de forma mixta, el S&P 500 y Nasdaq suben ligeramente después de las pérdidas de días pasados, con los avances liderados por Tesla tras de un reporte favorable. Hasta el momento, 27% de las empresas de S&P 500 han publicado resultados, y 76% han superado expectativas. La curva de rendimientos de los bonos del tesoro se desplaza a la baja de forma generalizada; en particular, el de vencimiento a 10 años disminuye 2.6 pb. luego de avanzar tres días consecutivos. El dólar se corrige 0.2% frente a sus principales pares; el USDMXN abre prácticamente sin cambios, en $19.82. En cuanto a materias primas, tanto el precio del petróleo (WTI) como del oro rebotan 0.7 y 0.9%, respectivamente.
Al detalle
+El PMI compuesto de la Eurozona se situó en 49.7 pts. durante octubre, de acuerdo con la cifra preliminar, con lo que ya suma dos meses consecutivos en terreno contractivo. El del sector manufacturero se mantuvo por debajo de los 50 pts. pese a avanzar 0.9 pt m/m; el de los servicios se mantuvo arriba del umbral, pero se deterioró 0.2 pts.
+En la 1Q Oct, la inflación al consumidor de México se aceleró a 4.69 desde el 4.50% a/a anterior, y apenas por arriba de lo esperado. El componente subyacente pasó de 3.88 a 3.87% (3.82%) esp.).
+Tesla subió un 14% en la preapertura después de que publicara resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas de los analistas. Además, la empresa proyecta un crecimiento del número de vehículos de entre el 20% y el 30% el próximo año.
+Chedraui reportó un avance de 11.8% a/a en sus ventas en el 3T24, beneficiado por el tipo de cambio para las ventas en los EE .UU, sin embargo, los gastos del nuevo centro de distribución en EE. UU. impactaron a la utilidad neta, que se contrajo 22.5% a/a.
+WALMEX presentó un sólido reporte trimestral, con crecimiento en ambas regiones en las que opera. Los ingresos totales crecieron 8.0% a/a, hilando 14 trimestres consecutivos de avances, aunque con ligeras presiones en los márgenes operativos y netos, por mayores gastos generales y financieros.
+Gruma entregó un reporte de claroscuros ante la caída de las ventas y contracción de sus utilidades. Sin embargo, sus resultados superaron las expectativas del consenso y sus márgenes aumentaron debido a las estrategias de rentabilidad de la empresa.
A seguir…
+La publicación del PMI de manufactura (P) y de la venta de casas nuevas, así como subastas del mercado de dinero, todo ello en EE. UU.