• Desempeño positivo. La emisora presentó un positivo 3T24 con incrementos en sus principales indicadores, pese a la caída en volumen y a la elevada base de comparación.
  • En línea con las expectativas. Los resultados de la embotelladora estuvieron en línea con lo esperado por el consenso. Cabe mencionar que cuenta con un atractivo nivel de valuación actual P/U en 16.4x que se encuentra por debajo de su promedio de 5 años.

Volumen estable. El volumen de ventas consolidado durante el 3T24 disminuyó 4.6% a/a, ya que el volumen de refrescos, agua y garrafón disminuyó 3.6%, 9.7% y 9.7% respectivamente. Por otro lado, todas las regiones en que opera Arca Continental registraron contracciones en volumen, México (-3.7%), Estados Unidos (-2.4%), Sudamérica (-8.6%) esto ante un consumidor afectado por condiciones climáticas, inflación y factores macroeconómicos.

Menor impacto por tipo de cambio. Las ventas netas aumentaron 10.0% a/a en el 3T24, (5.9% sin efecto de tipo de cambio), impulsado por un crecimiento de 4.8% en las ventas en México, debido al alza de precios; al alza 18.3% en Estados Unidos, favorecido por la depreciación del peso mexicano; y en Sudamérica las ventas aumentaron 8.7% también apoyadas por tipo de cambio.

Márgenes estables. Durante el 3T24, los márgenes de AC se mantuvieron estables debido al crecimiento en ventas que compensó el incremento de 8.9% en costos, y el alza de 11.8% en gastos de venta totales. Así, la utilidad operativa y EBITDA subieron 10.2% cada uno, mientras que la utilidad neta se expandió 13.1% a/a.

Indicadores financieros. El saldo en caja al cierre de septiembre de 2024 fue de $28,058 mdp y la deuda total fue de $48,024 mdp, la razón de Deuda Neta/EBITDA fue de 0.45x. Además, se realizó la inversión en activos fijos en el periodo de $11,349 mdp, principalmente destinada al fortalecimiento de las capacidades de producción y eficiencias de distribución.

Reporte Positivo. A pesar de una contracción en el volumen de todas las regiones donde opera, la embotelladora reportó crecimiento en ventas apoyados por alzas en precios y un tipo de cambio favorable, que también permitió compensar alzas en costos y gastos.